
- Categoría: Mundo Tolkien
- Etiquetas: El Señor de los Anillos, Hoy en la Tierra Media, JRR Tolkien, libros
- Comentarios: Sin respuestas.
- Imágenes relacionadas:
¿Queréis saber qué pasó el 25 de diciembre en la Tierra Media creada por J.R.R. Tolkien? ¡Podéis descubrirlo aquí!
Seguimos con nuestra sección ‘Hoy en la Tierra Media’ con un día en el que un anciano hobbit entregó a su heredero dos objetos que habrían de serle de gran utilidad, y en la que una compañía inició su camino. Nos gustaría insistir en que todas estas fechas se corresponden con el Calendario de la Comarca o con otros calendarios de la Tierra Media (como el Cómputo del Rey) y no con el calendario gregoriano (ver nota), y que todas proceden de libros y manuscritos de J.R.R. Tolkien como ‘El Hobbit‘, ‘El Señor de los Anillos‘ (incluidos los Apéndices), los ‘Cuentos inconclusos‘ y los Manuscritos Marquette, y de otros libros de estudiosos tolkiendili como el ‘Atlas de la Tierra Media‘ de Karen Wynn Fonstad, ‘El Señor de los Anillos: Guía de lectura‘ de Wayne G. Hammond y Christina Scull, y ‘The History of The Hobbit‘ de John D. Rateliff.
Esto fue lo que pasó en la Tierra Media el 25 de diciembre, o el 25 de Anteyule según el Calendario de la Comarca.
Año 3018 de la Tercera Edad del Sol:
* Bilbo le entrega la cota de malla de mithril y Dardo a Frodo.
* La Compañía del Anillo abandona Rivendel al anochecer.
(Pinchad en las imágenes para verlas a mayor resolución)
(Frodo en Rivendel con Dardo y la cota de malla, por el artista argentino Sebastian Giacobino)
“—Ésta es Dardo —dijo, y sin mucho esfuerzo la hundió profundamente en una viga de madera—. Tómala, si quieres. No la necesitaré más, espero.
Frodo la aceptó agradecido.
—Y aquí hay otra cosa —dijo Bilbo.
Y sacó un paquete que parecía bastante pesado para su tamaño. Desenvolvió viejas telas y sacó a la luz una pequeña cota de malla de anillos entrelazados, flexible casi como un lienzo, fría como el hielo, y más dura que el acero. Brillaba como plata a la luz de la luna, y estaba tachonada de gemas blancas, y tenía un cinturón de cristal y perlas.
—¡Es hermosa!, ¿no es cierto? —dijo Bilbo moviéndola a la luz—. Y útil además. Es la cota de malla enana que me dio Thorin. La recuperé en Cavada Grande, antes de salir. Llevo siempre conmigo todos los recuerdos del Viaje excepto el Anillo. Pero nunca esperé usarla, y ahora no la necesito sino para mirarla algunas veces. Apenas sientes el peso cuando la llevas.
—Parecerá… bueno, no creo que me quede bien —dijo Frodo.
—Lo mismo dije yo —continuó Bilbo—. Pero no te preocupes por tu apariencia. Puedes usarla debajo de la ropa. ¡Vamos! Tienes que compartir conmigo este secreto. ¡No se lo digas a nadie! Pero me sentiré más feliz si sé que la llevas puesta. Se me ha ocurrido que hasta podría desviar los cuchillos de los Jinetes Negros —concluyó en voz baja.”
(‘El Señor de los Anillos. La Comunidad del Anillo‘. Libro Segundo, capítulo 3: El Anillo va hacia el sur).
(La Compañía del Anillo deja Rivendel, por el artista canadiense Ted Nasmith)
“—Buena… ¡buena suerte! —gritó Bilbo tartamudeando de frío—. No creo que puedas llevar un diario, Frodo, compañero, pero esperaré a que me lo cuentes todo cuando vuelvas. ¡Y no tardes demasiado! ¡Adiós!
Muchos otros de la casa de Elrond los miraban desde las sombras y les decían adiós en voz baja. No había risas ni canto ni música. Al fin la Compañía se volvió, desapareciendo en la oscuridad.
Cruzaron el puente y remontaron lentamente los largos senderos escarpados que los llevaban fuera del profundo valle de Rivendel; y al fin llegaron a los páramos altos donde el viento siseaba entre los brezos. Luego, echando una mirada al Último Hogar que centelleaba allá abajo, se alejaron a grandes pasos perdiéndose en la noche.”
(‘El Señor de los Anillos. La Comunidad del Anillo‘. Libro Segundo, capítulo 3: El Anillo va hacia el sur).
(*) Nota importante: Aunque el Calendario de la Comarca no coincide con el calendario Gregoriano (hay una diferencia de 10 u 11 días entre uno y otro dependiendo del día en el que se celebre el solsticio de verano), hemos decidido publicar los acontecimientos según su fecha original y no adaptar las fechas a nuestro calendario (de hacerlo, el 25 de marzo del Calendario de la Comarca sería nuestro 14 ó 15 de marzo). Nos parece lo más lógico no solo para evitar confusiones sino para mantener la coherencia con el hecho de celebrar el Día Internacional de Leer a Tolkien el 25 de marzo (fecha en la que se derrotó a Sauron) y el Día Hobbit el 22 de septiembre (fecha de los cumpleaños de Bilbo y Frodo).