¿Queréis saber qué sucedió en la Tierra Media creada por J.R.R. Tolkien el 24 de marzo? ¡Os lo contamos a continuación!

Seguimos con la sección ‘Hoy en la Tierra Media’ con una jornada en la que dos pequeños y extenuados viajeros llegaron a los pies mismos de una amenazante montaña y un ejército acampó cerca de la puerta de un país tenebroso. Queremos dejar claro que todas estas fechas se corresponden con el Calendario de la Comarca o con el Cómputo del Rey (ver nota), y que todas ellas proceden de ‘El Hobbit‘, ‘El Señor de los Anillos‘ (incluidos los Apéndices) y los ‘Cuentos Inconclusos‘ de J.R.R. Tolkien, y de ‘El Señor de los Anillos: Guía de Lectura‘ de Wayne G. Hammond y Christina Scull, el ‘Atlas de la Tierra Media‘ de Karen Wynn Fonstad y ‘The History of The Hobbit‘ de John D. Rateliff.

Acontecimientos que acompañamos conpasajes de los libros del Profesor y con ilustraciones de distintos artistas.

Esto fue lo que pasó en la Tierra Media el 24 de marzo.

 

Año 3019 de la Tercera Edad del Sol:

* Frodo y Sam llegan a los pies del Monte del Destino.

* El Ejército de los Capitanes del Oeste acampa en la Desolación del Morannon.

 

(Pinchad en las imágenes para verlas a mayor resolución)

(El Monte del Destino, según el artista inglés Alan Lee)

“La Montaña crecía y crecía, cada vez más cercana, tan cercana que cuando levantaban las pesadas cabezas, no veían otra cosa que una enorme mole de ceniza y escoria y roca calcinada, y en el centro un cono de flancos empinados que trepaba hasta las nubes. Antes que la luz crepuscular de todo aquel día se extinguiera para dar paso a una noche real, los Hobbits habían llegado arrastrándose y tropezando a la base misma de la Montaña.

Frodo jadeó y se dejó caer. Sam se sentó junto a él. Descubrió sorprendido que se sentía cansado pero ligero, y la cabeza parecía habérsele despejado. Ya no le turbaban la mente nuevas discusiones. Conocía todas las argucias de la desesperación, y no les prestaba oídos. Estaba decidido, y sólo la muerte podría detenerlo. Ya no sentía ni el deseo ni la necesidad de dormir, sino la de mantenerse alerta. Sabía que ahora todos los azares y peligros convergían hacia un punto: el día siguiente sería un día decisivo, el día del esfuerzo final o del desastre, el último aliento.”

(‘El Señor de los Anillos: El Retorno del Rey‘. Libro Sexto, capítulo 3: El Monte del Destino).

 

(Desolación del Morannon, según un artista croata conocido como TenthNazgul)

“Al anochecer del quinto día de viaje desde el Valle de Morgul, prepararon el último campamento, y encendieron hogueras alrededor con las pocas ramas y malezas secas que pudieron encontrar. Pasaron en vela las horas de la noche, y alcanzaron a ver unas formas indistintas que iban y venían en la oscuridad, y escucharon los aullidos de los lobos. El viento había muerto y el aire de la noche parecía estancado. Apenas veían, pues aunque no había nubes, y la luna creciente era de cuatro noches, humos y emanaciones brotaban de la tierra, y las nieblas de Mordor amortajaban el creciente blanco.”

(‘El Señor de los Anillos: El Retorno del Rey‘. Libro Quinto, capítulo 10: La Puerta Negra se abre).

 

(*) Nota importante: Aunque el Calendario de la Comarca no coincide con el calendario Gregoriano (hay una diferencia de 10 u 11 días entre uno y otro dependiendo del día en el que se celebre el solsticio de verano), hemos decidido publicar los acontecimientos según su fecha original y no adaptar las fechas a nuestro calendario (de hacerlo, el 25 de marzo del Calendario de la Comarca sería nuestro 14 ó 15 de marzo). Nos parece lo más lógico no solo para evitar confusiones sino para mantener la coherencia con el hecho de celebrar el Día Internacional de Leer a Tolkien el 25 de marzo (fecha en la que se derrotó a Sauron) y el Día Hobbit el 22 de septiembre (fecha de los cumpleaños de Bilbo y Frodo).

Imágenes relacionadas:

Esta noticia fue publicada en Mundo Tolkien y etiquetada con , , , , , , . Anota el permalink.

Deja una respuesta