
- Categoría: Mundo Tolkien
- Etiquetas: Año 2941 de la Tercera Edad, El Hobbit, Hoy en la Tierra Media, JRR Tolkien, La Búsqueda de Erebor, libros
- Comentarios: Sin respuestas.
- Imágenes relacionadas:
A continuación os contamos lo que sucedió en la Tierra Media creada por nuestro admirado John Ronald Reuel Tolkien el 23 de Agosto.
Seguimos con la sección ‘Hoy en la Tierra Media’ con una jornada en la que una compañía hubo de enfrentarse a un gran peligro inesperado. Como siempre queremos recordar que todas estas fechas se corresponden con el Calendario de la Comarca o con el Cómputo del Rey (ver nota), y que están extraídas de El Hobbit, El Señor de los Anillos (y sus Apéndices), los Cuentos Inconclusos y el Atlas de la Tierra Media de Karen Wynn Fonstad.
También nos gusta acompañar estos acontecimientos con citas de los libros del Profesor e ilustraciones de distintos artistas, aunque no siempre conseguimos encontrar una ilustración que represente los momentos de los que estamos hablando.
Esto es lo que pasó en la Tierra Media el 23 de Agosto:
Año 2941 de la Tercera Edad del Sol:
* Thorin es capturado por los Elfos del Bosque. El resto de los Enanos son capturados por las Arañas. Bilbo bautiza a su espada y rescata a los Enanos. Bilbo y los Enanos se enfrentan a las Arañas durante horas hasta que finalmente logran escapar.
(Pinchad en las imágenes para verlas a mayor resolución)
(Bilbo da nombre a su espada, según el artista estadounidense Allen Douglas)
“Cuando volvió en sí, vio alrededor la habitual luz gris y mortecina de los días del bosque. La araña yacía muerta a un lado y la espada estaba manchada de negro. Por alguna razón, matar a la araña gigante, él, totalmente solo, en la oscuridad, sin la ayuda del mago o de los enanos o de cualquier otra criatura, fue muy importante para el señor Bolsón. Se sentía una persona diferente, mucho más audaz y fiera a pesar del estómago vacío, mientras limpiaba la espada en la hierba y la devolvía a la vaina.
—Te daré un nombre —le dijo a la espada—. ¡Te llamaré Aguijón!”
(El Hobbit, capítulo 8: Moscas y Arañas)
(Los Enanos se liberan de las Arañas, según Adam Lane)
“De algún modo, Fíli se encaramó en la rama, y ahí ayudó todo lo posible al Hobbit, aunque se sentía mareado y enfermo a causa del veneno de las arañas, y por haber estado colgado la mayor parte de la noche y el día siguiente, envuelto y envuelto en cuerdas, sólo con la nariz fuera para respirar. Tardó mucho tiempo en quitarse aquellas hebras bestiales de los ojos y las cejas, y en cuanto a la barba, tuvo que cortarse la mayor parte. Bien, Bilbo y Fíli, juntos, alzaron primero a un enano y luego a otro y cortaron las ataduras. Ninguno se encontraba mejor que Fíli y algunos bastante peor, pues apenas habían podido respirar (ya veis, a veces las narices largas son útiles), y algunos parecían más envenenados.
De este modo rescataron a Kili. Bifur, Bofur, Dori y Nori. El pobre viejo Bombur estaba tan exhausto —era el más gordo y lo habían pinchado y pellizcado constantemente— que rodó de la rama y ¡plaf!, cayó al suelo, por fortuna sobre unas hojas, y quedó allí tendido. Pero aún había cinco Enanos que colgaban del extremo de la rama, cuando las arañas comenzaron a volver, más rabiosas que nunca.”
(El Hobbit, capítulo 8: Moscas y Arañas)
(Arañas del Bosque Negro, según Ted Nasmith)
“Las cosas parecían haber empeorado otra vez, cuando de pronto Bilbo reapareció e inesperadamente atacó desde un lado a las asombradas arañas.
—¡Seguid! ¡Seguid! —gritó—. ¡Yo seré quien clave el aguijón!
Y así ocurrió. Se movía adelante y atrás, rasgando los hilos de las arañas, cortándoles las patas y acuchillándoles los cuerpos gordos si se acercaban demasiado. Las arañas se hinchaban de rabia y farfullaban y espumajeaban y siseaban horribles maldiciones; pero ahora tenían un miedo mortal al Aguijón y no se atrevían a acercarse. Así, mientras maldecían, la presa se les escapaba lenta e inexorablemente. Era una situación horrible y parecía durar horas. Pero al fin, cuando Bilbo sentía que ya no tenía fuerzas para levantar la mano y asestar otro golpe, de pronto abandonaron la persecución, y no los siguieron más y volvieron decepcionadas a la tenebrosa colonia.”
(El Hobbit, capítulo 8: Moscas y Arañas)
(Thorin ante Thranduil, según el artista neerlandés Henning Janssen)
“Era también la mazmorra de los prisioneros. Así que a la cueva arrastraron a Thorin, no con excesiva gentileza, pues no querían a los enanos y pensaban que Thorin era un enemigo. En otros tiempos habían librado guerras con algunos Enanos, a quienes acusaban de haberles robado un tesoro. Sería al menos justo decir que los enanos dieron otra versión y explicaban que sólo habían tomado lo que era de ellos, pues el rey Elfo les había encargado que le tallasen la plata y el oro en bruto, y más tarde había rehusado pagarles. Si el rey Elfo tenía una debilidad, ésa eran los tesoros, en especial la plata y las gemas blancas; y aunque guardaba muchas riquezas, siempre quería más, pensando que aún no eran tantas como las de otros señores elfos de antaño. La gente élfica nunca cavaba túneles ni trabajaba los metales o las joyas; ni tampoco se preocupaba mucho por comerciar o cultivar la tierra. Todo esto era bien conocido por los Enanos, aunque la familia de Thorin no había tenido nada que ver con la disputa de la que hablamos antes. En consecuencia, Thorin se enojó por el trato que había recibido cuando le quitaron el hechizo y recobró el conocimiento, y estaba decidido también a que no le arrancasen ni una palabra sobre oro o joyas.”
(El Hobbit, capítulo 8: Moscas y Arañas)
(*) Nota importante: Aunque el Calendario de la Comarca no coincide con el calendario Gregoriano (hay una diferencia de 10 u 11 días entre uno y otro dependiendo del día en el que se celebre el solsticio de verano), hemos decidido publicar los acontecimientos según su fecha original y no adaptar las fechas a nuestro calendario (de hacerlo, el 25 de Marzo del Calendario de la Comarca sería nuestro 14 ó 15 de Marzo). Nos parece lo más lógico no solo para evitar confusiones sino para mantener la coherencia con el hecho de celebrar el Día Internacional de Leer a Tolkien el 25 de Marzo (fecha en la que se derrotó a Sauron) y el Día Hobbit el 22 de Septiembre (fecha de los cumpleaños de Bilbo y Frodo).