
- Categoría: Mundo Tolkien
- Etiquetas: Cuentos Inconclusos, El Señor de los Anillos, Hoy en la Tierra Media, JRR Tolkien, La Búsqueda de Erebor, libros
- Comentarios: Sin respuestas.
- Imágenes relacionadas:
A continuación podéis leer lo que aconteció el 20 de septiembre en la Tierra Media, el universo fantástico creado por J.R.R. Tolkien.
Proseguimos con la sección ‘Hoy en la Tierra Media’ con una jornada en en la que un peregrino fue recibido por un Rey que acabó accediendo de mala gana a la petición de su huésped, en la que los más peligrosos siervos del Enemigo visitaron a un aliado y en la que empezó una mudanza. Para evitar posibles malentendidos y confusiones queremos recordar que todas las fechas de esta sección se corresponden con el Calendario de la Comarca o con otros calendarios de la Tierra Media (como el Cómputo del Rey) y no con el calendario gregoriano (ver nota), y que todas ellas proceden de diferentes libros y textos de J.R.R. Tolkien como ‘El Hobbit‘, ‘El Señor de los Anillos‘ (incluidos los Apéndices), los ‘Cuentos inconclusos‘ o los Manuscritos Marquette, y de otros libros de estudiosos de la obra del Profesor como el ‘Atlas de la Tierra Media‘ de Karen Wynn Fonstad, ‘El Señor de los Anillos. Guía de Lectura‘ de Wayne G. Hammond y Christina Scull, y ‘The History of The Hobbit‘ de John D. Rateliff.
Como es habitual acompañamos estos eventos con pasajes de los libros del Profesor y con ilustraciones y dibujos de distintos artistas, aunque no siempre encontramos imágenes que representen los momentos que mencionamos o que reflejen con total fidelidad lo descrito por Tolkien.
Esto fue lo que pasó en la Tierra Media el 20 de septiembre, o el 20 de Halimath según el Calendario de la Comarca.
Año 3018 de la Tercera Edad del Sol:
* Parten dos carros de Bolsón Cerrado hacia Cricava con las pertenencias de Frodo.
* Gandalf logra entrar en Edoras. Théoden le ordena partir pero le permite que se lleve el caballo que quiera.
* Los Nazgûl llegan a Isengard. Saruman, asustado, les miente y les recomienda que busquen a Gandalf en las cercanías.
(Pinchad en las imágenes para verlas a mayor resolución)
(La Comarca, por el artista inglés Joe Gilronan)
“Comenzó el ajetreo en Bolsón Cerrado. Algunos amigos de Frodo llegaron para ayudarlo a embalar: allí estaban Fredegar Bolger, Folco Boffin y los más íntimos: Pippin Tuk y Merry Brandigamo. Entre todos dieron vuelta la casa.
El veinte de septiembre, dos vehículos cubiertos partieron cargados hacia Los Gamos, a través del Puente del Brandivino, llevando al nuevo hogar los enseres y muebles que Frodo no había vendido.”
(‘El Señor de los Anillos. La Comunidad del Anillo‘. Libro Primero, capítulo 3: Tres es compañía).
(Sombragrís, por Karen Wheatley [desgraciadamente no podemos poner un enlace de esta artista ya que su obra se encontraba en el portal Elfwood, que cerró hace un par de años])
“Fue nuestra ayuda lo que viniste a buscar la última vez que estuviste por aquí. Mi Señor te invitó entonces a escoger el caballo que quisieras, y ante el asombro de todos tuviste la insolencia de elegir a Sombragris. Mi Señor se sintió ultrajado, mas en opinión de algunos ese precio no era demasiado alto con tal de verte partir cuanto antes.”
(‘El Señor de los Anillos. Las dos torres‘. Libro Tercero, capítulo 6: El Rey del Castillo de Oro).
(Los Jinetes Negros interrogan a Saruman, por la artista estadounidense Rhonda Libbey)
“Dos días después de que Gandalf hubiera partido de Orthanc, el Señor de Morgul se detuvo frente a las Puertas de Isengard. Entonces Saruman, a quien la huida de Gandalf llenaba de cólera y miedo, comprendió el peligro de encontrarse entre enemigos, tachado de traidor por ambos. Tuvo mucho miedo, porque la esperanza de engañar a Sauron, o al menos de recibir su favor en la victoria, se había desvanecido para siempre. Ahora él mismo obtenía el Anillo, o estaba condenado a la ruina y el tormento. Pero todavía era cauteloso y astuto, y había tomado disposiciones en Isengard para el día en que tuviera que enfrentar tan desdichada circunstancia.
El Círculo de Isengard era demasiado resistente como para que incluso el Señor de Morgul y sus compañeros pudieran atacarlo sin la ayuda de grandes fuerzas. Por tanto el desafío y las exigencias del Señor sólo recibieron la respuesta de la voz de Saruman, que por algún arte de encantamiento parecía salir de las puertas mismas.
—No es una tierra lo que buscáis —decía—. Sé lo que buscáis aunque no lo nombréis. No lo tengo, aunque sin duda vuestros servidores lo saben sin que yo lo diga; porque si lo tuviera, os inclinaríais ante mí y me llamaríais Señor. Y si yo supiera dónde está eso escondido, no me encontraría aquí, sino que hace ya mucho habría ido a buscarlo. Sólo hay uno, adivino, que tenga ese conocimiento: Mithrandir, enemigo de Sauron. Y como hace sólo dos días que abandonó Isengard, buscadlo en las cercanías.”
(‘Cuentos inconclusos‘. Tercera Parte: La Tercera Edad. Part IV: La Búsqueda del Anillo — (i) Del viaje de los Jinetes Negros según le contó Gandalf a Frodo).
(*) Nota importante: Aunque el Calendario de la Comarca no coincide con el calendario Gregoriano (hay una diferencia de 10 u 11 días entre uno y otro dependiendo del día en el que se celebre el solsticio de verano), hemos decidido publicar los acontecimientos según su fecha original y no adaptar las fechas a nuestro calendario (de hacerlo, el 25 de marzo del Calendario de la Comarca sería nuestro 14 ó 15 de marzo). Nos parece lo más lógico no solo para evitar confusiones sino para mantener la coherencia con el hecho de celebrar el Día Internacional de Leer a Tolkien el 25 de marzo (fecha en la que se derrotó a Sauron) y el Día Hobbit el 22 de septiembre (fecha de los cumpleaños de Bilbo y Frodo).