
- Categoría: Mundo Tolkien
- Etiquetas: Año 2941 de la Tercera Edad, El Hobbit, El Señor de los Anillos, Guerra del Anillo, Hoy en la Tierra Media, JRR Tolkien, La Búsqueda de Erebor, La Búsqueda del Anillo, libros
- Comentarios: Sin respuestas.
- Imágenes relacionadas:
¡Queréis saber qué es lo que pasó en la Tierra Media creada por J.R.R. Tolkien el 20 de Octubre? ¡Lo podéis leer aquí!
Continuamos con la sección ‘Hoy en la Tierra Media’ con una fecha importante, en la que una compañía trasladó su campamento a una nave oculta y en la que unos temibles siervos del Enemigo atacaron a un grupo de viajeros que transportaban una carga muy valiosa, aunque finalmente fueron derrotados. Insistimos en que todos estos días se corresponden con el Calendario de la Comarca o con el Cómputo del Rey (ver nota), y todos ellos están extraídos de El Hobbit, El Señor de los Anillos (y sus Apéndices), los Cuentos Inconclusos y el Atlas de la Tierra Media de Karen Wynn Fonstad. Unos eventos que acompañamos con citas de los libros de nuestro admirado Profesor y con ilustraciones de distintos artistas.
Esto fue lo que sucedió en la Tierra Media el 20 de Octubre.
Año 2941 de la Tercera Edad del Sol:
* La Compañía de Thorin se traslada a la nave oculta en la que se encuentra la puerta secreta.
(Pinchad en las imágenes para verlas a mayor resolución)
(Bilbo y los Enanos se trasladan a la nave oculta, según el gran Alan Lee)
“Por la mañana se prepararon a marchar otra vez. Solo Bofur y Bombur quedaron atrás para que guardaran los poneys y las provisiones que habían traído desde el río. Los otros bajaron al valle y subieron por el sendero descubierto el día anterior, y así hasta el estrecho borde. Allí no llevaron bultos ni paquetes, pues la saliente era angosta y peligrosa, con una caída al lado de ciento cincuenta pies sobre las rocas afiladas del fondo; pero todos llevaban un buen rollo de cuerda bien atado a la cintura y así, sin ningún accidente, llegaron a la pequeña nave de hierbas.
Allí acamparon por tercera vez, subiendo con las cuerdas lo que necesitaban. Algunos de los Enanos más vigorosos, como Kili, descendieron a veces del mismo modo, para intercambiar noticias o para relevar a la guardia de abajo, mientras Bofur era izado al campamento. Bombur no subiría ni por la cuerda ni por el sendero.
—Soy demasiado gordo para esos paseos de mosca —dijo—. Me marearía, me pisaría la barba, y seríais trece otra vez. Y las cuerdas son demasiado delgadas y no aguantarían mi peso. —Por fortuna para él, esto no era cierto, como veréis.”
(El Hobbit, capítulo 11: En el umbral).
Año 3018 de la Tercera Edad del Sol:
* Glorfindel, Aragorn y los Hobbits son atacados por los Nazgûl antes de alcanzar el Vado del Bruinen. Frodo, montado en Asfaloth, alcanza la otra orilla del río. Elrond provoca la crecida del Bruinen.
(Frodo huye de los Nazgûl hacia el Vado de Bruinen, según la artista rusa Julia Alekseeva)
“—¡Corre! ¡Corre! —gritó Glorfindel y en seguida llamó al caballo con voz alta y clara en la lengua de los Elfos: noro lim, noro lim, Asfaloth!
Inmediatamente, el caballo blanco se precipitó hacia adelante y corrió como el viento por la última vuelta del camino. Al mismo tiempo los caballos negros se lanzaron colina abajo persiguiéndolo y se oyó el grito terrible de los Jinetes, semejante a aquel que Frodo había oído alguna vez en la lejana Cuaderna del Este, como un horror que venía de los bosques. Otros gritos respondieron y ante la desesperación de Frodo y sus amigos, cuatro Jinetes más asomaron rápidamente entre los árboles y rocas que se veían a la izquierda a lo lejos. Dos fueron hacia Frodo; dos galoparon como enloquecidos hacia el vado, para cerrarle el paso. Le parecía a Frodo que corrían como el viento y que cambiaban rápidamente haciéndose más grandes y oscuros a medida que los distintos cursos convergían hacia él.”
(El Señor de los Anillos: La Comunidad del Anillo. Libro Primero, capítulo 12: Huyendo hacia el vado).
(Vado del Bruinen, según la artista estadounidense Hannah Kincannon)
“De pronto el jinete que iba delante espoleó el caballo, que llegó al agua y se encabritó retrocediendo. Haciendo un gran esfuerzo Frodo se irguió en la silla y esgrimió la espada.
—¡Atrás! —gritó—. ¡Volved a la Tierra de Mordor y no me sigáis! —llamó con una voz que a él mismo le pareció débil y chillona.
Frodo no tenía los poderes de Bombadil. Los Jinetes se detuvieron, pero le replicaron con una risa dura y escalofriante.
—¡Vuelve! ¡Vuelve! —gritaron—. ¡A Mordor te llevaremos!
—¡Atrás! —murmuró Frodo.
—¡El Anillo! ¡El Anillo! —gritaron los Jinetes con voces implacables, e inmediatamente el cabecilla forzó al caballo a entrar en el agua, seguido de cerca por otros dos Jinetes.
—¡Por Elbereth y Lúthien la Bella —dijo Frodo con un último esfuerzo y esgrimiendo la espada—, no tendréis el Anillo ni me tendréis a mí!”
(El Señor de los Anillos: La Comunidad del Anillo. Libro Primero, capítulo 12: Huyendo hacia el vado).
(Jinetes en el Vado del Bruinen, según el gran Ted Nasmith)
“En ese momento se oyó un rugido y un estruendo: un ruido de aguas turbulentas que venía arrastrando piedras. Frodo vio confusamente que el río se elevaba y que una caballería de olas empenachadas se acercaba aguas abajo. Unas llamas blancas parecían moverse en las cimas de las crestas y hasta creyó ver en el agua unos Jinetes blancos que cabalgaban caballos blancos con crines de espuma. Los tres Jinetes que estaban todavía en medio del vado desaparecieron de pronto bajo las aguas espumosas. Los que venían detrás retrocedieron espantados.
Exhausto, Frodo oyó gritos y creyó ver, más allá de los Jinetes que titubeaban en la orilla, una figura brillante de luz blanca y atrás unas pequeñas formas sombrías que corrían llevando fuegos, y las llamas rojizas refulgían en la niebla gris que estaba cubriendo el mundo.”
(El Señor de los Anillos: La Comunidad del Anillo. Libro Primero, capítulo 12: Huyendo hacia el vado).
(*) Nota importante: Aunque el Calendario de la Comarca no coincide con el calendario Gregoriano (hay una diferencia de 10 u 11 días entre uno y otro dependiendo del día en el que se celebre el solsticio de verano), hemos decidido publicar los acontecimientos según su fecha original y no adaptar las fechas a nuestro calendario (de hacerlo, el 25 de Marzo del Calendario de la Comarca sería nuestro 14 ó 15 de Marzo). Nos parece lo más lógico no solo para evitar confusiones sino para mantener la coherencia con el hecho de celebrar el Día Internacional de Leer a Tolkien el 25 de Marzo (fecha en la que se derrotó a Sauron) y el Día Hobbit el 22 de Septiembre (fecha de los cumpleaños de Bilbo y Frodo).