A continuación podéis leer lo que ocurrió el 18 de diciembre en la Tierra Media, el universo fantástico creado por J.R.R. Tolkien.

Seguimos con la sección ‘Hoy en la Tierra Media’ con una jornada en la se formó una importante compañía que habría de jugar un papel fundamental en los acontecimientos que conducirían al final de la Tercera Edad del Sol. Para evitar posibles malentendidos y confusiones nos gustaría recordar que todas las fechas de esta sección se corresponden con el Calendario de la Comarca o con otros calendarios de la Tierra Media (como el Cómputo del Rey o el Cómputo de los Senescales) y no con el calendario gregoriano (ver nota), y que todas ellas proceden de libros y textos de J.R.R. Tolkien como ‘El Hobbit‘, ‘El Señor de los Anillos‘ (incluidos los Apéndices), los ‘Cuentos inconclusos‘ o de textos como los Manuscritos Marquette, y de otros libros de estudiosos de la obra del Profesor como el ‘Atlas de la Tierra Media‘ de Karen Wynn Fonstad, ‘El Señor de los Anillos. Guía de Lectura‘ de Wayne G. Hammond y Christina Scull, y ‘The History of The Hobbit‘ de John D. Rateliff.

Como es nuestra costumbre acompañamos estos eventos con citas de los libros del Profesor y con dibujos e ilustraciones de diferentes artistas, aunque no siempre encontramos imágenes que representen fielmente lo descrito por Tolkien.

Esto fue lo que sucedió en la Tierra Media el 18 de diciembre, o el 18 de Anteyule según el Calendario de la Comarca.

 

Año 3018 de la Tercera Edad del Sol:

* Se forma en Rivendel la Compañía del Anillo con el fin de acompañar a Frodo y ayudarle en su cometido de destruir el Anillo Único. Gandalf insiste en que Merry y Pippin formen parte de la Compañía.

 

(Pinchad en las imágenes para verlas a mayor resolución)

(Elrond, según el artista estadounidense Donato Giancola)

“Elrond les indicó a los hobbits que se acercaran. Miró gravemente a Frodo.

—Ha llegado la hora —dijo—. Si el Anillo ha de partir, que sea cuanto antes. Pero que quienes lo acompañan no cuenten con ningún apoyo, ni de guerras ni de fuerzas. Tendrán que entrar en los dominios del Enemigo, lejos de toda ayuda. ¿Todavía mantienes tu palabra, Frodo, de que serás el Portador del Anillo?

—Sí —dijo Frodo—. Iré con Sam.

—Pues bien, no podré ayudarte mucho, ni siquiera con consejos —dijo Elrond—. No alcanzo a ver cuál será tu camino, y no sé cómo cumplirás esa tarea. La Sombra se ha arrastrado ahora hasta el pie de las Montañas, y ha llegado casi a las orillas del Aguada Gris; y bajo la Sombra todo es oscuro para mí. Encontrarás muchos enemigos, algunos declarados, otros ocultos, y quizá tropieces con amigos, cuando menos los busques. Mandaré mensajes, tal como se me vayan ocurriendo, a aquellos que conozco en el ancho mundo; pero las tierras han llegado a ser tan peligrosas que algunos se perderán sin duda, o no llegarán antes que tú.”

(‘El Señor de los Anillos. La Comunidad del Anillo‘. Libro Segundo, capítulo 3: El Anillo va hacia el sur).

 

(La Compañía del Anillo antes de partir de Rivendel, según el artista polaco Mariusz Gandzel)

“‘La Compañía del Anillo será de Nueve, y los Nueve Caminantes se opondrán a los Nueve Jinetes malvados. Contigo y tu fiel sirviente irá Gandalf; pues éste será el mayor de sus trabajos, y quizá el último.

‘En cuanto al resto, representarán a los otros Pueblos Libres del Mundo: Elfos, Enanos y Hombres. Legolas irá por los Elfos, y Gimli hijo de Glóin por los Enanos. Están dispuestos a llegar por lo menos a los pasos de las Montañas, y quizá más allá. Por los Hombres tendrán a Aragorn hijo de Arathorn, pues el Anillo de Isildur le concierne íntimamente.

—¡Trancos! —exclamó Frodo.

—Sí —dijo Trancos con una sonrisa—. Te pido una vez más que me permitas ser tu compañero.

—Yo te hubiera rogado que vinieras —dijo Frodo—, pero pensé que irías a Minas Tirith con Boromir.

—Iré —dijo Aragorn—. Y la Espada Rota será forjada de nuevo antes que yo parta para la guerra. Pero tu camino y el nuestro corren juntos por muchos cientos de millas. Por lo tanto Boromir estará también en la Compañía. Es un hombre valiente.”

(‘El Señor de los Anillos. La Comunidad del Anillo‘. Libro Segundo, capítulo 3: El Anillo va hacia el sur).

 

Pippin, según Catherine Karina Chmiel-Gugulska

(Pippin, según la artista polaca Katarzyna Chmiel-Gugulska)

—¡Pero entonces no habrá lugar para nosotros! —exclamó Pippin, consternado—. No queremos quedarnos. Queremos ir con Frodo.

—Eso es porque no entiendes y no alcanzas a imaginar lo que les espera —dijo Elrond.

—Tampoco Frodo —dijo Gandalf, apoyando inesperadamente a Pippin—. Ni ninguno de nosotros lo ve con claridad. Es cierto que si estos hobbits entendieran el peligro, no se atreverían a ir. Pero seguirían deseando ir, o atreviéndose a ir, y se sentirían avergonzados e infelices. Creo, Elrond, que en este asunto sería mejor confiar en la amistad de estos hobbits que en nuestra sabiduría. Aunque eligieras para nosotros un Señor de los Elfos, como Glorfindel, los poderes que hay en él no alcanzarían para destruir la Torre Oscura ni abrirnos el camino que lleva al Fuego.

—Hablas con gravedad —dijo Elrond—, pero no estoy seguro. La Comarca, presiento, no está libre ahora de peligros, y había pensado enviar a estos dos de vuelta como mensajeros, y para que trataran allí de prevenir a la gente, de acuerdo con las normas del país. De cualquier modo me parece que el más joven de los dos, Peregrin Tuk, tendría que quedarse. Me lo dice el corazón.

—Entonces, señor Elrond, tendrá usted que encerrarme en prisión, o mandarme a casa metido en un saco —dijo Pippin—. Pues de otro modo yo seguiría a la Compañía.

—Que sea así entonces. Irás —dijo Elrond, y suspiró—. La cuenta de Nueve ya está completa. La Compañía partirá dentro de siete días.”

(‘El Señor de los Anillos. La Comunidad del Anillo‘. Libro Segundo, capítulo 3: El Anillo va hacia el sur).

 

(*) Nota importante: Aunque el Calendario de la Comarca no coincide con el calendario Gregoriano (hay una diferencia de 10 u 11 días entre uno y otro dependiendo del día en el que se celebre el solsticio de verano), hemos decidido publicar los acontecimientos según su fecha original y no adaptar las fechas a nuestro calendario (de hacerlo, el 25 de marzo del Calendario de la Comarca sería nuestro 14 ó 15 de marzo). Nos parece lo más lógico no solo para evitar confusiones sino para mantener la coherencia con el hecho de celebrar el Día Internacional de Leer a Tolkien el 25 de marzo (fecha en la que se derrotó a Sauron) y el Día Hobbit el 22 de septiembre (fecha de los cumpleaños de Bilbo y Frodo).

Imágenes relacionadas:

Esta noticia fue publicada en Mundo Tolkien y etiquetada con , , , , . Anota el permalink.

Deja una respuesta