
- Categoría: Mundo Tolkien
- Etiquetas: El Señor de los Anillos, Guerra del Anillo, Hoy en la Tierra Media, JRR Tolkien, La Búsqueda del Anillo, libros
- Comentarios: Sin respuestas.
- Imágenes relacionadas:
¿Queréis saber qué importante suceso tuvo lugar en la Tierra Media creada por John Ronald Reuel Tolkien el 18 de Diciembre? ¡Os lo contamos a continuación!
No, no es que no hubiéramos olvidado de nuestra sección ‘Hoy en la Tierra Media’, y la retomamos con una jornada en la que se produjo un acontecimiento fundamental en los acontecimientos que condujeron al final de la Tercera Edad del Sol. Esta fecha, como todas las de esta sección, se corresponde con el Calendario de la Comarca o con el Cómputo del Rey (ver nota), y todas ellas proceden de El Hobbit, El Señor de los Anillos (y sus Apéndices), los Cuentos Inconclusos y el Atlas de la Tierra Media de Karen Wynn Fonstad.
Acompañamos estos acontecimientos con citas de los libros del Profesor y con ilustraciones de distintos artistas, aunque como en esta ocasión no siempre encontramos imágenes que representen los momentos de los que hablamos.
Sin más dilación, esto fue lo que pasó en la Tierra Media el 18 de Diciembre.
Año 3018 de la Tercera Edad del Sol:
* Se forma la Compañía del Anillo con el propósito de acompañar a Frodo y ayudarle en su cometido de destruir el Anillo Único. Gandalf insiste en que Merry y Pippin formen parte de la Compañía.
(Pinchad en la imagen para verla a mayor resolución)
(La Compañía del Anillo, según los hermanos Greg y Tim Hildebrandt)
“Y elegiré los compañeros que irán contigo, siempre que ellos quieran o lo permita la suerte. Tienen que ser pocos, ya que tus mayores esperanzas dependen de la rapidez y el secreto. Aunque contáramos con una tropa de Elfos con armas de los Días Antiguos, sólo conseguiríamos despertar el poder de Mordor.
La Compañía del Anillo será de Nueve y los Nueve Caminantes se opondrán a los Nueve Jinetes malvados. Contigo y tu fiel sirviente irá Gandalf; pues éste será el mayor de sus trabajos y quizás el último.
En cuanto al resto, representarán a los otros Pueblos Libres del mundo: Elfos, Enanos y Hombres. Legolas irá por los eLfos y Gimli hijo de Glóin por los enanos. Están dispuestos a llegar por lo menos a los pasos de las montañas y quizá más allá. Por los Hombres tendrán a Aragorn hijo de Arathorn, pues el Anillo de Isildur le concierne íntimamente.”
(El Señor de los Anillos: La Comunidad del Anillo. Libro Segundo, capítulo 3: El Anillo va hacia el Sur).
(Reforja de la Espada Quebrada, según el artista estadounidense Darrell K. Sweet)
“—Sí —dijo Trancos con una sonrisa—. Te pido una vez más que me permitas ser tu compañero.
—Yo te hubiera rogado que vinieras —dijo Frodo—, pero pensé que irías a Minas Tirith con Boromir.
—Iré —dijo Aragorn—. Y la Espada Quebrada será forjada de nuevo antes que yo parta para la guerra. Pero tu camino y el nuestro corren juntos por muchos cientos de millas. Por lo tanto Boromir estará también en la Compañía. Es un hombre valiente.”
(El Señor de los Anillos: La Comunidad del Anillo. Libro Segundo, capítulo 3: El Anillo va hacia el Sur).
(Gandalf, según la artista francesa Magali Villeneuve)
“—¡Pero entonces no habrá lugar para nosotros! —exclamó Pippin consternado—. No queremos quedarnos. Queremos ir con Frodo.
—Eso es porque no entiendes y no alcanzas a imaginar lo que les espera —dijo Elrond.
—Tampoco Frodo —dijo Gandalf, apoyando inesperadamente a Pippin—. Ni ninguno de nosotros lo ve con claridad. Es cierto que si estos Hobbits entendieran el peligro, no se atreverían a ir. Pero seguirían deseando ir, o atreviéndose a ir, y se sentirían avergonzados e infelices. Creo, Elrond, que en este asunto sería mejor confiar en la amistad de estos Hobbits que en nuestra sabiduría. Aunque eligieras para nosotros un Señor de los Elfos, como Glorfindel, los poderes que hay en él no alcanzarían para destruir la Torre Oscura ni abrirnos el camino que lleva al Fuego.”
(El Señor de los Anillos: La Comunidad del Anillo. Libro Segundo, capítulo 3: El Anillo va hacia el Sur).
(*) Nota importante: Aunque el Calendario de la Comarca no coincide con el calendario Gregoriano (hay una diferencia de 10 u 11 días entre uno y otro dependiendo del día en el que se celebre el solsticio de verano), hemos decidido publicar los acontecimientos según su fecha original y no adaptar las fechas a nuestro calendario (de hacerlo, el 25 de Marzo del Calendario de la Comarca sería nuestro 14 ó 15 de Marzo). Nos parece lo más lógico no solo para evitar confusiones sino para mantener la coherencia con el hecho de celebrar el Día Internacional de Leer a Tolkien el 25 de Marzo (fecha en la que se derrotó a Sauron) y el Día Hobbit el 22 de Septiembre (fecha de los cumpleaños de Bilbo y Frodo).