¿Queréis saber qué es lo que ocurrió en la Tierra Media creada por J.R.R. Tolkien el 17 de agosto? ¡Lo podéis leer aquí!

Continuamos con nuestra sección ‘Hoy en la Tierra Media’ con un día en el que una compañía se alegró de ser capturada de nuevo. Insistimos para evitar malentendidos en que todas estas fechas se corresponden con el Calendario de la Comarca o con otros calendarios de la Tierra Media (como el Cómputo del Rey) y no con el calendario gregoriano (ver nota), y que todas ellas proceden de libros de J.R.R. Tolkien como ‘El Hobbit‘, ‘El Señor de los Anillos‘ (incluidos los Apéndices) y los ‘Cuentos inconclusos‘, y de libros de estudiosos tolkiendili como el ‘Atlas de la Tierra Media‘ de Karen Wynn Fonstad, ‘El Señor de los Anillos: Guía de Lectura‘ de Wayne G. Hammond y Christina Scull, y ‘The History of The Hobbit‘ de John D. Rateliff.

Unos sucesos que nos gusta acompañar con citas de los libros de Tolkien y con ilustraciones y dibujos de distintas artistas, aunque no siempre encontramos imágenes de los momentos a los que nos referimos o que representen con total fidelidad lo descrito por el Profesor.

Esto fue lo que pasó en la Tierra Media el 17 de agosto.

 

Año 2941 de la Tercera Edad del Sol:

* Los Elfos del Reino del Bosque capturan a los enanos y los llevan al palacio de Thranduil.

 

(Pinchad en las imágenes para verlas a mayor resolución)

Elfo del Bosque Negro, según Magali Villeneuve

(Elfo del Bosque Negro, según la artista francesa Magali Villeneuve)

“Un día como todos los del bosque se desvanecía una vez más en una noche negra, cuando las luces de muchas antorchas aparecieron de súbito todo alrededor, como cientos de estrellas rojas. Los Elfos del Bosque se acercaron cantando, armados con arcos y lanzas, y dieron el alto a los enanos.

Nadie pensó en luchar. Aun si los enanos no se hubiesen encontrado en una situación tal que les alegraba realmente ser capturados, los pequeños cuchillos, las únicas armas que tenían, hubieran sido inútiles contra las flechas de los elfos, que podían golpear el ojo de un pájaro en la oscuridad. De modo que se contentaron con detenerse, y se sentaron, y aguardaron, todos excepto Bilbo, que se puso rápido el anillo y se deslizó a un lado. Así se explica que cuando los elfos ataron a los enanos en una larga hilera, uno tras otro, y los contaron, nunca encontraron ni contaron al hobbit.”

(‘El Hobbit‘, capítulo 9: Barriles de contrabando).

 

La puerta del palacio de Thranduil, según Niken Anindita

(La puerta del palacio de Thranduil, según la artista indonesia Niken Anindita)

“Bilbo trataba por todos los medios de no quedarse demasiado atrás, pues los elfos hacían marchar a los enanos con una rapidez que nunca habían conocido, sobre todo enfermos y fatigados como estaban. El rey había ordenado que se dieran prisa. De pronto, las antorchas se detuvieron, y el hobbit tuvo el tiempo justo para alcanzarlos antes que comenzasen a cruzar el puente. Éste era el puente que cruzaba el río y llevaba a las puertas del rey. El agua se precipitaba oscura y violenta por debajo; y en el otro extremo había portones que cerraban una enorme caverna en la ladera de una pendiente abrupta cubierta de árboles. Allí las grandes hayas descendían hasta la misma ribera, y hundían los pies en el río.”

(‘El Hobbit‘, capítulo 9: Barriles de contrabando).

 

Thranduil, según Jenny Dolfen

(Thranduil, según la artista alemana Jenny Dolfen)

“—¿Qué hemos hecho, oh rey? —dijo Balin, el más viejo de los que quedaban—. ¿Es un crimen perderse en el bosque, tener hambre y sed, ser atrapado por las arañas? ¿Son acaso las arañas vuestras bestias domesticadas o vuestros animales falderos, y por eso os enojáis si las matamos?

Esta pregunta, desde luego, enojó aún más al rey, quien contestó: —Es un crimen andar por mi país sin mi permiso. ¿Olvidas que estabas en mi reino, utilizando el camino que mi pueblo abrió una vez? ¿Acaso por tres veces no acosasteis e importunasteis a mi gente en el bosque, y despertasteis a las arañas con vuestros gritos y tumultos? ¡Después de todo el disturbio que habéis provocado tengo derecho a saber qué os trae por aquí, y si no me lo contáis ahora, os encerraré a todos hasta que hayáis aprendido a ser sensatos y a tener buenas maneras!

Luego ordenó que pusieran a cada uno de los enanos en celdas separadas y les dieran comida y bebida, pero que no se les permitiese dejar el calabozo, hasta que al menos uno de ellos se decidiera a decir todo lo que él quería saber. Pero no les dijo que Thorin había sido hecho prisionero.”

(‘El Hobbit‘, capítulo 9: Barriles de contrabando).

 

(*) Nota importante: Aunque el Calendario de la Comarca no coincide con el calendario Gregoriano (hay una diferencia de 10 u 11 días entre uno y otro dependiendo del día en el que se celebre el solsticio de verano), hemos decidido publicar los acontecimientos según su fecha original y no adaptar las fechas a nuestro calendario (de hacerlo, el 25 de marzo del Calendario de la Comarca sería nuestro 14 ó 15 de marzo). Nos parece lo más lógico no solo para evitar confusiones sino para mantener la coherencia con el hecho de celebrar el Día Internacional de Leer a Tolkien el 25 de marzo (fecha en la que se derrotó a Sauron) y el Día Hobbit el 22 de septiembre (fecha de los cumpleaños de Bilbo y Frodo).

Imágenes relacionadas:

Esta noticia fue publicada en Mundo Tolkien y etiquetada con , , , , , . Anota el permalink.

Deja una respuesta