
- Categoría: Mundo Tolkien
- Etiquetas: Año 3019 de la Tercera Edad, El Señor de los Anillos, Hoy en la Tierra Media, JRR Tolkien, La Búsqueda del Anillo, libros
- Comentarios: Sin respuestas.
- Imágenes relacionadas:
¿Queréis saber qué ocurrió el 11 de enero en la Tierra Media creada por J.R.R. Tolkien? ¡Podéis leerlo a continuación!
Seguimos con nuestra sección ‘Hoy en la Tierra Media’ con una jornada en la que una compañía se dirigió a un peligroso paso montañoso. Nos gustaría recordar que todas las fechas de esta sección se corresponden con el Calendario de la Comarca o con otros calendarios de la Tierra Media y no con el calendario gregoriano (ver nota), y que todas proceden de ‘El Hobbit‘, ‘El Señor de los Anillos‘ (incluidos los Apéndices), los ‘Cuentos inconclusos‘ y los Manuscritos Marquette de J.R.R. Tolkien, y de otros libros de estudiosos tolkiendili como el ‘Atlas de la Tierra Media‘ de Karen Wynn Fonstad, ‘El Señor de los Anillos: Guía de lectura‘ de Wayne G. Hammond y Christina Scull, y ‘The History of The Hobbit‘ de John D. Rateliff.
Esto fue lo que ocurrió en la Tierra Media el 11 de enero, o el 11 de Postyule según el Calendario de la Comarca.
Año 3019 de la Tercera Edad del Sol:
* Gandalf y Aragorn discuten sobre qué camino tomar y deciden cruzar el Paso de Caradhras.
* Al anochecer la Compañía del Anillo se pone en camino hacia el Paso de Caradhras.
(Pinchad en las imágenes para verlas a mayor resolución)
(El Anillo va hacia el sur, por el artista filipino J.B. Casacop)
“—El invierno avanza detrás de nosotros —le dijo en voz baja a Aragorn—. Las cimas aquellas del norte están más blancas; la nieve ha descendido a las estribaciones. Esta noche estaremos ya a bastante altura, camino de la Puerta del Cuerno Rojo. En ese sendero angosto es muy posible que nos vean, y hasta quizá nos tiendan alguna trampa; pero creo que el mal tiempo será nuestro peor enemigo. ¿Qué piensas ahora de este itinerario, Aragorn?
Frodo alcanzó a oír estas palabras, y entendió que Gandalf y Aragorn estaban continuando una discusión que había comenzado mucho antes. Prestó atención, con cierta ansiedad.
—No pienso nada bueno del principio al fin, y tú lo sabes bien, Gandalf —respondió Aragorn—. Y a medida que vayamos adelante aumentarán los peligros, conocidos y desconocidos. Pero tenemos que seguir; de nada serviría demorar el cruce de las montañas. Más al sur no hay desfiladeros hasta llegar al Paso de Rohan. Desde tus informes sobre Saruman, no me atrae ese camino. Quién sabe a qué bando sirven ahora los mariscales de los Señores de los Caballos.
—¡Quién sabe, en verdad! —dijo Gandalf—. Pero hay otro camino, que no es el paso de Caradhras: el camino secreto y oscuro del que ya hablamos una vez.
—¡No volvamos a nombrarlo! No todavía. No digas nada a los otros, te lo suplico, no hasta estar seguros de que no hay otro remedio.
—Tenemos que decidirnos antes de continuar —respondió Gandalf.“
(‘El Señor de los Anillos. La Comunidad del Anillo‘. Libro Segundo, capítulo 3: El Anillo va hacia el sur).
(La Compañía del Anillo inicia el ascenso del Caradhras, por el artista canadiense Ted Nasmith)
“La Compañía se puso de nuevo en marcha, muy rápidamente al principio; pero pronto el sendero se hizo abrupto y dificultoso; serpeaba una y otra vez subiendo siempre y en algunos lugares casi desaparecía entre muchas piedras caídas. La noche estaba oscura, bajo un cielo nublado. Un viento helado se abría paso entre las rocas. A medianoche habían llegado a las faldas de las grandes montañas. El estrecho sendero bordeaba ahora una pared de acantilados a la izquierda, y sobre esa pared los flancos siniestros del Caradhras subían perdiéndose en la oscuridad; a la derecha se abría un abismo de negrura en el sitio en que el terreno caía a pique en una profunda hondonada.”
(‘El Señor de los Anillos. La Comunidad del Anillo‘. Libro Segundo, capítulo 3: El Anillo va hacia el sur).
(*) Nota importante: Aunque el Calendario de la Comarca no coincide con el calendario Gregoriano (hay una diferencia de 10 u 11 días entre uno y otro dependiendo del día en el que se celebre el solsticio de verano), hemos decidido publicar los acontecimientos según su fecha original y no adaptar las fechas a nuestro calendario (de hacerlo, el 25 de marzo del Calendario de la Comarca sería nuestro 14 ó 15 de marzo). Nos parece lo más lógico no solo para evitar confusiones sino para mantener la coherencia con el hecho de celebrar el Día Internacional de Leer a Tolkien el 25 de marzo (fecha en la que se derrotó a Sauron) y el Día Hobbit el 22 de septiembre (fecha de los cumpleaños de Bilbo y Frodo).