
- Categoría: Mundo Tolkien
- Etiquetas: Alcobendas, El Hobbit, El Señor de los Anillos, exposición, saga del anillo
- Comentarios: Sin respuestas.
- Imágenes relacionadas:
Desde el 26 de abril hasta el 23 de julio el Centro de Arte Municipal de Alcobendas (Madrid) acoge el estreno mundial de la exposición «La Saga del Anillo». En este artículo te contamos todos los detalles de nuestra visita.
Dicha exposición es un recorrido por las famosas trilogías cinematográficas (Tanto El Hobbit como El Señor de los Anillos) basadas en la obra de Tolkien, dirigidas por el exitoso y prestigioso Peter Jackson. Compuesta por 75 figuras de diferentes escalas (algunas de ellas a escala real), armas, armaduras y material gráfico propiedad del coleccionista madrileño Miguel Ángel Gimeno, un aficionado que a lo largo de los años ha ido reuniendo todo tipo de materiales de la saga.
Gimeno empezó adquiriendo pequeñas figuras que poco a poco fueron llenando su casa hasta acabar en una nave industrial. Ahora podemos ver una gran selección de las mismas de forma gratuita en las salas 2 y 3 del centro cultural que alberga la exposición. Para acceder a la misma deberemos encaminarnos desde la entrada del centro (cuya dirección y demás datos os dejaremos al final del artículo) a los ascensores o escaleras y descender a la sección S1. Una pared con un poster enmarcado de Frodo sosteniendo el Anillo y el lema «La Saga del Anillo, la exposición» nos dan la bienvenida
Nada mas entrar podemos ver varias secciones con vitrinas que alojan las distintas figuras de la colección y dos destacables expositores, uno de armas y otro de yelmos. Entre las armas podemos apreciar una gran cantidad contando con algunas tan clásicas como las espadas Narsil y su versión reforjada Andúril, Orcrist, la vara de Gandalf el Blanco, la legendaria Dardo, la no tan conocida Hadhafang (empuñada por Elrond y Arwen en las películas) o una de las letales espadas de los uruk-hai entre otras. Una excelente colección en la que sin embargo se echa en falta a Glamdring, una de las espadas mas célebres entre las armas de coleccionista del mundo de Tolkien que empuñó el mago Gandalf
Respecto al expositor con los yelmos tenemos piezas como el casco que portaba el rohir Éomer y varios de factura élfica tanto plateados como dorados que pudimos observar en los ejércitos noldor de La Comunidad del Anillo. Junto a ellos un conjunto de cascos mas desconocidos (posiblemente inspirados en videojuegos del mundo de Tolkien) de apariencia orca entre los que destaca un yelmo muy similar al de un uruk-hai con cuernos en los laterales, otro cerrado que bien podría pertenecer a un númenóreano negro y uno que presenta rasgos tanto de enano como de orco llamando a la confusión.
A destacar los numerosos pósteres e infografías repartidas por todas las salas, que brindan información a los asistentes y te hacen sentir como si visitaras una galería de cuadros de la Tierra Media. También una llamativa proyección sobre un ventilador (motivo por el cual no hemos podido fotografiarlo ya que las imágenes salían distorsionadas) que muestra varias imágenes 3D como el Anillo Único y otros personajes del legendarium.
Continuando con la colección resaltar los bustos de criaturas del mal, como son el Balrog de Morgoth, el Rey Brujo de Angmar y el mismísimo Sauron y que están repartidos en varios rincones de la sala. La calidad y los detalles de los mismos son impresionantes y sin duda son una de las joyas de toda la colección.
Otro de los enormes atractivos de esta colección son sin duda las tres esculturas a escala real que vigilan la sala. Junto al expositor de los yelmos tenemos a Gandalf el Gris apoyado en su vara. Algo mas apartado, como si buscara soledad, una impresionante representación de Gollum cuyos rasgos faciales son sumamente realistas. Para finalizar una impresionante representación del uruk-hai Lurtz que supera los dos metros de altura y que espera amenazante a todo aquel que se acerca a la exposición de máscaras.
Antes de entrar en el plato principal y comentar la enorme cantidad de figuras de las vitrinas, posaremos nuestra vista en la colección de máscaras de orco originales de las películas. Ver estas máscaras de cerca sin duda es una experiencia debido a su nivel de detalle, su increíble calidad y la facilidad que tienen para hacer dudar a los fans que orco es cada uno en las películas, ya que sin las pelucas diferenciarlos se hace bastante complicado y divertido de hacer.
Y finalmente el plato principal, una extensa colección de figuras de múltiples personajes y criaturas del legendarium de Tolkien. Entre todas ellas nos encontramos con rostros muy conocidos y comenzaremos contemplando la presencia de las «fuerzas del bien» que pasan desde la compañía de Thorin Escudo de Roble hasta los miembros de la comunidad del Anillo. Sin contar a algunos de sus mas célebres aliados como Bardo el Arquero, Galadriel, el rey Théoden o su sobrina Éowyn.
Por el bando de las «fuerzas del mal» tenemos la presencia de lideres emblemáticos como Saruman y el mismísimo Sauron. Nazgul, orcos, trolls, uruks y hasta el traicionero Gollum.
Y el tercer grupo de figuras a destacar, aquellas que representan locaciones como Barad-Dûr o los trolls petrificados de El Hobbit. Y momentos de las películas, algunas de ellas poco comunes como el enfrentamiento de Gandalf y Saruman, Grima corrompiendo al rey Theoden en su trono, Aragorn combatiendo en el Abismo de Helm, Gimli cayendo del caballo en plena batalla o la lucha aérea entre el Balrog y Gandalf entre otras mas.
En resumen, la exposición «La Saga del Anillo» es un grandioso homenaje al legado de la obra de Tolkien y Peter Jackson. Un disfrutable recorrido que hace sentir hora y media como si fueran veinte minutos en los cuales solo puedes sumergirte en un paseo lleno de momentos y recuerdos de la Tierra Media. Al menos esa fue mi sensación durante la visita. Animo a los lectores a aprovechar esta oportunidad única y gratuita de vivir la experiencia. Para ello os dejamos los datos mas importantes aquí debajo.
Dirección:
Centro de Arte de Alcobendas
Calle Mariano Sebastián Izuel Nº9
28100 – Alcobendas – Comunidad de Madrid
Horarios:
Lunes a sábados: 11:00 – 21:00 h
Domingos: 10:00 – 14:00 h
Puedes consultar los dípticos informativos y demás detalles en la siguiente web