
- Categoría: Mundo Tolkien
- Etiquetas: Edith, John Garth, JRR Tolkien, Oxford, Tolkien y la Gran Guerra
- Comentarios: Sin respuestas.
- Imágenes relacionadas:
Recientemente se han puesto a la venta en el Reino Unido dos casas en las que vivió J.R.R. Tolkien con su mujer Edith, una en Oxford y otra en Staffordshire.
Nuestra buena amiga Findúriel ha compartido en el grupo de Facebook de la Sociedad Tolkien Española la noticia publicada en la página web del periódico Express & Star que informa que Rock Cottage, la casa de la localidad de Great Haywood en la que vivieron brevemente J.R.R. Tolkien y su mujer Edith se ha puesto a la venta a un precio de 375.000 libras (unos 440.000 euros). Según explica la agencia inmobiliaria Butters John Bee en su página web, ésta es una oportunidad para “poseer una pieza única de historia”.
(Pinchad en las imágenes para verlas a mayor resolución)
(Fotografía de la inmobiliaria Butters John Bee)
Tras su boda, las obligaciones de Tolkien con su batallón hacían imposible que él y Edith vivieran juntos, pero ambos acordaron que ella se trasladaría lo más cerca posible de su campamento. En mayo de 1916 Tolkien fue destinado a Warwick, y Edith se mudó con su prima Jennie Grove a una casa de Great Haywood propiedad de una tal señora Kendrick, como relata John Garth en su libro ‘Tolkien y la Gran Guerra‘.
Después de que Tolkien regresara de Francia en noviembre de 1916, y tras ser declarado no apto para el servicio por un tribunal militar en diciembre de 1916, él y Edith vivieron en esta casa de campo de Great Haywood durante el invierno de 1916. Great Haywood, con la confluencia de los ríos Sow y Trent en el Puente de Essex, fue un lugar que inspiró a Tolkien tras su regreso a Inglaterra. Así, Rock Cottage (traducido sería ‘cabaña de piedra’) pudo haber sido Cottage of Lost Play (la Cabaña del Juego Perdido).
De hecho, Tolkien plasmó la emoción de su regreso a Great Haywood con Edith en el poema ‘El puente gris de Tavrobel‘. En la mitología temprana de Tolkien, Tavrobel se identifica con Great Haywood, los ríos Gruir y Afros de Tol Eressëa se asocian con los ríos Sow y Trent, mientras que la Casa de las Cien Chimeneas en la que vive el elfo Gilfannon podría representar la cercana mansión Shugborough Hall.
(Puente de Essex, en Staffordshire. Fotografía de Greg Pearce)
En el tiempo que pasó en Great Haywood recuperándose de sus experiencias en Francia y de la fiebre de las trincheras, Tolkien comenzó a trabajar en su mitología, escribiendo varios poemas y relatos como ‘La caída de Gondolin‘ o ‘La Cabaña del Juego Perdido‘.
No obstante, en la página web de The Tolkien Society señalan que no hay “pruebas irrefutables” de que Rock Cottage sea la casa en la que Tolkien y Edith pasaron el invierno de 1916/17, aunque reconocen que historiadores locales (e incluso un miembro de la asociación) sugieren que hay “pruebas circunstanciales y literarias que apuntan en esa dirección”, como la semejanza entre esta vivienda y la descripción de la Cabaña del Juego Perdido.
“Desde que J.R.R. Tolkien, autor de ‘El Señor de los Anillos‘, vivió en ella, esta impresionante propiedad está cargada con un abundante encanto, carácter e historia”, afirma la agencia inmobiliaria. “Ofrece un alojamiento versátil y amplio con todas las comodidades. También está a un breve paseo de Shugborough Estate y Cannock Chase. Una auténtica oportunidad que no se puede dejar escapar”. Tenéis más información de esta casa en la página web de la inmobiliaria Butters John Bee, desde la que incluso podéis solicitar una visita a la casa.
Así que ya lo sabéis, si vais a visitar Inglaterra en los próximos meses, ¡ésta es vuestra oportunidad de visitar “la” Cabaña del Juego Perdido!
(Fotografías de la inmobiliaria Butters John Bee)
Pero como os decíamos ésta no es la única casa en la que vivió Tolkien que ha salido al mercado recientemente. Como informa The Tolkien Society a través de su página web, y como también compartió nuestra amiga Findúriel en el grupo de Facebook de la Sociedad Tolkien Española, el 76 de Sandfield Road de Oxford, casa en la que Tolkien y Edith vivieron entre 1953 y 1968, también está a la venta. El precio de esta vivienda es de 1.250.000 libras (casi un millón y medio de euros).
Tolkien y Edith se mudaron a esta casa el 30 de marzo de 1953 tras dejar el 99 de Holywell Street. Durante los primeros años en el 76 de Sandfield Road, Tolkien terminó de escribir ‘El Señor de los Anillos‘. Ambos vivieron en esta casa algo más de quince años, hasta mediados de julio de 1968, cuando la pareja dejó Oxford y se mudó a la localidad de Poole.
(Fotografías de la inmobiliaria scottfraser)
La agencia inmobiliaria Scottfraser describe la propiedad, como “una imponente residencia unifamiliar de cinco dormitorios que fue una vez hogar del famoso J.R.R. Tolkien (1953-1968). Situada en el lado oeste de uno de los lugares más codiciados de la ciudad. Alojamientos con carácter, amplios y bien proporcionados dispuestos en dos plantas y un ático (cuya habitación se utiliza actualmente como gimnasio). La propiedad está excepcionalmente bien situada para acceder a los hospitales de Headington y a la Universidad Oxford Bookes.”