- Categoría: Noticias
- Comentarios: Sin respuestas.
- Imágenes relacionadas:
Ya ha salido el número nueve de la revista del Club de Fans de El Señor de los Anillos. Si quereis conseguir las revistas solo teneis que pinchar en el siguiente enlace.
pinchad en Leer más.
Fuente: El Fenómeno
Aquí teneis algunas curiosidades de la revista, son muy interesantes:
– Tras haber visto un primer corte de El Retorno del Rey, John Rhys-Davies (Gimli) cree que Sean Astin (Sam) será candidato al Oscar al Mejor Actor Secundario.
– En Estados Unidos se ha puesto en marcha una campaña en contra de la muerte de Haldir en la película. Las camisetas con la leyenda Haldir lives! (¡Haldir vive!) se han hecho muy populares. El propio actor Craig Parker, que ha interpretado a Haldir en la trilogía, tiene una.
– Craig Parker (Haldir) no fue fichado inicialmente para ese papel. Su primer trabajo fue leer en voz alta los dos guiones iniciales (el de Miramax y el de New Line). En ellos hacía el papel de Frodo y de Boromir. Más tarde supo que, debido a su buena interpretación, haría el papel de Haldir.
– En la entrevista, Craig Parker habla de una escena clave que no hemos visto en la versión cinematográfica de Las Dos Torres, aunque no sabe si saldrá en la extendida. En ella, Elrond, Galadriel, Celeborn y Haldir se reúnen y discuten sobre el futuro de los elfos. Dos de estos personajes defienden ayudar a los Hombres antes de partir, mientras que los otros dos son partidarios de abandonar la Tierra Media. Al final, tal como hemos visto en la película, se impone la primera opción. Por esa razón, cuando Haldir llega al Abismo de Helm, dice que viene de parte de Elrond.
– En la entrevista a Robert Khoury, presidente de The Noble Collection, la empresa que fabrica las réplicas de las espadas, dice lo siguiente: Los prototipos se hicieron en Toledo, España, donde aún se hacen las mejores espadas del mundo.
En breve estarán a la venta el arco y las flechas de Legolas, así como las pipas de Aragorn, Bilbo y Gandalf.
– Mientras buscaban musgo y otras hierbas para colocar en la barba de Bárbol, un diseñador encontró una concha vacía de un caracol gigante llamado Kauri, nativo de Nueva Zelanda, y en peligro de extinción. Decidieron poner la concha en el propio Bárbol, y han retado a los fans para que la encuentren en la película.
– En la entrevista a los creadores de Bárbol, Peter Jackson justifica aún más las escenas que veremos en la versión extendida: Uno de los problemas de Bárbol es que habla tan despacio que algunas personas tienden a irritarse por ello. ¡Hablar despacio puede ser confundido con aburrido rápidamente! Por esa razón, el material de Bárbol está tan lleno de humor y ternura que aprender cosas sobre este personaje –aunque hable despacio- es muy divertido. Creo que la gente entenderá mucho más a Bárbol cuando vea el metraje de la versión extendida.