Nuestro amigo y colaborador de El Anillo Único, Thorondor, acudió ayer al preestreno en Barcelona de los dos primeros episodios de la serie Los Anillos de Poder. El visionado fue en versión original con subtítulos en castellano. Esta es la reseña que ha escrito para nosotros y la cual agradecemos. 

“Pase Los Anillos del Poder para Fans, Barcelona 31/8

(Una opinión a vista de pájaro)

Recuerdo hace muchos años, después de haber leído El Hobbit, ESDLA y El Silmarillion, lo mucho que deseaba que alguien hiciera una buena película, con medios en plan superproducción, y que lograra transmitir la sensación de estar en la Tierra Media desde un patio de butacas.

Pues resulta que al cabo del tiempo fueron tres, y las disfruté con una sonrisa en los labios, y sin recordar todos los detalles de lo que en su día leí.

Como anécdota, acabado el pase de La Comunidad del Anillo, un amigo me dijo “en el libro el vado de Bruinen lo cruza Frodo solo, cabalgando a lomos de Asfaloth” A fuerza de ser sincero, no me acordaba si fue sólo, acompañado de Glorfindel o de Arwen. Recuerdo como me impresionó la escena. Aquellos planos de preciosos caballos negros y un más rápido y colosal caballo blanco.

Vista esa primera trilogía, fui adentrándome en el gusto y en el estudio de la obra de Tolkien, y con esta nueva mirada encontraría muchos temas que pienso que Peter Jackson pudo haber tratado diferente, o que podría haber incidido en determinados aspectos para mejorar la fidelidad a la obra de Tolkien sin detrimento de su éxito final con las películas.

Con el tiempo ha ido cambiando mi perfil de fan, no digo ni mejor ni peor que otros fans, pero sí diferente, y encuentro más placer en leer un fragmento aislado de Las Dos Torres que en ver escenas de El Abismo de Helm con elfos incluidos.

Pero las puertas de entrada a Tolkien son múltiples y todas válidas. He visto lágrimas en los ojos y voces quebradas de emoción leyendo en voz alta la llegada de Eärendil a Valinor, o a Frodo abrazando un Mallorn en Lórien, en amigos que quedaron fascinados por la Trilogía de Jackson y luego han querido saber más, tras ese primer impacto y primer acercamiento al universo de Tolkien.

Puede también darse el caso contrario, por ejemplo, de fans decepcionados por no encontrar a Tauriel en su lectura de “El Hobbit

Ayer tuve la suerte de asistir al evento del pase en Barcelona para “fans”. Escribo “fans” entrecomillado porque seguramente asistieron tantos tipos diversos de fans como personas viendo el show.

Porque lo que vimos ayer fue un show destinado al gran público que consumimos series, algo que el espectador medio va a disfrutar. Un espectáculo de paisajes de ensueño, vestuarios elaborados, distintas tramas en distintos lugares que se presentan en el primer capítulo y que empiezan a desarrollarse a ritmo trepidante en el segundo. Bayona, quien grabó un video desde Argentina especialmente para esta ocasión de los que tuvimos la fortuna de ver estos dos capítulos en pantalla grande, y que se proyectó a modo de prólogo, ha estado bien en la dirección. La banda sonora es francamente uno de los puntos fuertes. Entretenimiento del bueno. Dos horas de disfrute comiendo palomitas. Tolkien queda como una base de imprimación, allí de fondo, sobre la que se sustenta un metraje de acción y de intriga que tiene al espectador pendiente del “¿qué pasará?”. Omito detalles porque me he propuesto no hacer ningún spoiler. Sólo voy a decir que hay intencionalidad de que la serie estéticamente nos resulte familiarmente Jacksoniana, como para favorecer una línea de continuidad entre una y otra, y evite fuertes contrastes con aquello que la mayoría disfrutamos a inicios de los años 2000 y que tenemos tan interiorizado

Solo recomendaría ir con espíritu deportivo a querer pasárselo bien, y al salir del cine (será en televisión para la gran mayoría) comentar con tus acompañantes si te lo has pasado peor o mejor que ellos. Dependerá de cada fan, dependerá de cada persona.

Se ha abierto una nueva puerta de entrada a Tolkien. Algunos atravesando esa puerta y recorriendo el camino que sigue, y sigue, lejos de los fastos de una serie, encontrarán la visión privilegiada que tenía Tolkien sobre el alma humana, sus miserias y sus grandezas. Su visión sobre la Esperanza, sobre la pérdida, sobre el paso del tiempo y la mortalidad, sobre la amistad, sobre el Poder. Otros continuarán buscando inútilmente a Tauriel.”

 

Imágenes relacionadas:

Esta noticia fue publicada en Los Anillos de Poder (1ª Temporada) y etiquetada con , , , , . Anota el permalink.

Deja una respuesta