Warner Bros Discovery, con grandísimos problemas económicos y en una fuerte reestructuración, es el objetivo de Amazon, para realizar una IPO a lo largo de la primavera-verano de 2023.

Todavía no hace seis meses que nos sorprendimos cuando una empresa de videojuegos, Embracer Group compró Middle-Earth Enterprises, tenéis toda la información en la noticia anteriormente mencionada. Por aquél entonces se daba por seguro que Amazon sacaría talonario para hacerse con los derechos completos, pero desde Amazon nos confirman que nunca fue de su interés el comprar dicha compañía, y menos al precio al que se vendía.

En la guerra de plataformas de streaming existen varios jugadores: un claro ganador, Netflix, indiscutible y sin rival a día de hoy, y otros potenciales que van creciendo a base de contenido; HBO, propiedad de Warner Bros, Disney+ es la apuesta de Disney, y AppleTV de Apple.

Pero Amazon tiene Prime Video, una plataforma a la que únicamente un 5-10% de los suscriptores Prime le hacen caso. Y Amazon ya compró MGM para añadir catálogo original a Prime Video. Amazon por tanto, no estaría interesada en comprar Middle-Earth Enterprises para comprar los derechos para realizar películas, están las de Peter Jackson, que no requieren revisión.

El único pacto que debería hacerse, de haber interés por ambas partes, es entre Amazon Studios y Middle-Earth Enterprises para poder producir merchandising de la serie, y pese a que tenemos contactos confirmados, no han llegado a buen puerto y están estancados.

Por otro lado, sí se nos ha confirmado, que Amazon estaría dispuesta a una adquisición mucho más fuerte, la compra de la totalidad de Warner Bros Discovery, lo que implicaría que finalmente Amazon entraría de lleno a ser una productora de cine como tal y tendría todo el catálogo de Warner Bros y Discovery dentro de su plataforma Prime Video, y los derechos sobre todo ese material.

¿Qué implicaría esa compra?

Implicaría, primero de todo, que todo el contenido de WBD, podría (si Amazon así lo deseara) incluirlo a Prime Video, con lo que todas las películas, series, etc. Incluido todo el material de HBO, pasaría a estar incluido dentro de Prime Video.

Implicaría que Amazon pasaría a tener dos franquicias enormes en el cine: El Señor de los Anillos, El Hobbit, y la próxima: La Guerra de los Rohirrim, y… Harry Potter. Sí, todo Harry Potter pasaría al control de Amazon y a Prime Video, inclusive las nuevas películas de Animales Fantásticos que se estaban produciendo.

Implicaría que en series de televisión, se unirían Discovery, HBO y Prime Video, lo que implican un gran número de series de diversa índole premiadas, tanto Juego de Tronos, El Señor de los Anillos. Los Anillos de Poder, y mucho más que darían horas de entretenimiento.

Implicaría una estabilidad para los cómics de DC y posiblemente una estabilidad en la creación de material del Universo Cinematográfico DC que en pocas semanas ha pasado de tener a Black Adam y Superman, a que ambos se vayan de la franquicia.

Básicamente, en buenas manos, y con liquidez, Warner Bros Discovery entraría a formar parte de Amazon Studios por la puerta grande, y de la noche a la mañana, Netflix tendría un competidor que no haría más que crecer. Recordemos, que contra todo pronóstico, este fin de 2022, Netflix ha vuelto a aumentar su número de suscriptores mientras que el resto de plataformas de streaming únicamente pierden suscriptores.

Amazon no ofrece una plataforma de streaming en sí, sino una membresía Prime, en la que se incluyen los envíos sin coste, música, la plataforma de streaming Prime Video, y desde audiolibros con Audible a libros ilimitados en el Kindle.

Nuestras estimaciones (sin ser macroeconomistas) están en que la operación se podría cerrar por unos 30 billones de dólares estadounidenses. 

Imágenes relacionadas:

Esta noticia fue publicada en Películas y etiquetada con , , , , , , , , , , , , , . Anota el permalink.

Deja una respuesta