
- Categoría: Actividades Tolkien
- Etiquetas: Eventos Tolkiendili, Exposición Tolkiendil, La Fortaleza del Anillo: El Año de la Tierra Media en el Castillo de Santa Bárbara, Sociedad Tolkien Española, Tomás Hijo
- Comentarios: 6 respuestas.
- Imágenes relacionadas:
El próximo 27 de Marzo abrirá sus puertas en el castillo de Santa Bárbara de Alicante la mayor exposición Tolkiendil celebrada en España, una muestra que lleva por título La Fortaleza del Anillo.
Nuestros amigos de la Sociedad Tolkien Española, que han sido parte fundamental en este proyecto, informan en su página web que ayer se celebró una rueda de prensa en el Ayuntamiento de Alicante para presentar La Fortaleza del Anillo: El Año de la Tierra Media en el Castillo de Santa Bárbara, la mayor exposición dedicada a JRR Tolkien celebrada nunca en España. El por qué de semejante nombre es muy sencillo, ya que será el castillo de la ciudad alicantina el que acoja durante todo un año esta gran muestra de arte y objetos Tolkiendili. La exposición se inaugurará el próximo 27 de Marzo y se podrá visitar hasta Marzo de 2016.
La exposición está organizada por el Ayuntamiento de Alicante, Esatur (entidad que gestiona el castillo de Santa Bárbara) y la Sociedad Tolkien Española, cuya participación asegura la calidad y fidelidad de la muestra. Y es que no solo es que dos de sus socios, José Manuel Ferrández ‘Gimli’ y Fernando Frías ‘Círdan’, sean comisarios del evento, sino que gran parte de los objetos expuestos forman parte de las colecciones privadas de muchos miembros de la asociación. La exposición estará dividida en tres grandes zonas temáticas que permitirán al visitante explorar todas las facetas de la literatura, el arte, la artesanía, el coleccionismo o la recreación que nacen de la vida y la obra de JRR Tolkien.
(Pinchad en las imágenes para verlas a mayor resolución)
Distintas ediciones, en español y otros idiomas, de los libros del Profesor, entre los que destaca la colección de libros de El Hobbit de una muy buena amiga de esta web, Mónica «Findûriel»; ilustraciones de artistas como Tomás Hijo o Luis Bermejo inspiradas en el Legendarium de Tolkien, dioramas y recreaciones de lugares de la Tierra Media y la vida de Tolkien (como el pub The Eagle and Child), múltiples objetos de merchandising de las películas de Peter Jackson, vestuario de la Tierra Media o incluso una sección dedicada a la influencia que la Obra del Profesor ha tenido en la música son solo algunos de los ejemplos de lo que os encontraréis en esta exposición. Todo ello en una fortaleza medieval que se asoma al mar Mediterráneo.
(Panorámica del Castillo de Santa Bárbara, obra del fotógrafo inglés Peter Byron)
Pero como la exposición permanente se podrá visitar en el castillo de Santa Bárbara de Alicante hasta Marzo de 2016, doce meses en los que también se celebrarán muchas conferencias, charlas y actividades Tolkiendili como el ciclo de conferencias titulado ‘La Ciencia y Tolkien’. Aunque la inauguración oficial es el viernes 27, el sábado 28 de Marzo la Sociedad Tolkien Española ha preparado una jornada muy especial repleta de eventos que será una auténtica fiesta para todos los que admiramos la Obra y el legado del Profesor Tolkien. De 11:00 horas a 20:00 horas del sábado habrá un photocall y visitas guiadas a la exposición, taller de baile, cuentacuentos, lectura de cuentos, tu nombre en élfico y taller infantil de equipación de Hobbit y Enana.
Para más información podéis consultar el dossier de prensa oficial de la exposición y visitar la página web oficial y la página de Facebook de La Fortaleza del Anillo (aún en construcción). Además, la concejalía de cultura del Ayuntamiento de Alicante ha publicado un vídeo anunciando el evento en su canal de YouTube. Para cualquier duda os sugerimos también que contactéis con nuestros amigos de la Sociedad Tolkien Española a través de su página de Facebook, su grupo de Facebook y su cuenta de Twitter.
Las entradas de la exposición pueden comprarse en las taquillas del castillo o en esta página web, y su precio es de 4 euros (3 euros para los niños menores de 7 años), aunque los socios de la Sociedad Tolkien Española podrán acceder a ella de manera gratuita.
Bajo el nombre de La Fortaleza del Anillo. El Año de la Tierra Media en el Castillo de Santa Bárbara se presenta la exposición que ocupará varias salas de la fortaleza: Sala Taberna, Planta Principal y Planta Superior del Cuerpo de Guardia y Sótano del Cuerpo de Guardia. La exposición puede dividirse en tres partes claramente diferenciadas, atendiendo a las ubicaciones que va a ocupar, así como en otras categorías atendiendo a sus contenidos. Es así como podemos hablar de los siguientes contenidos expositivos:
Parte 1 – Sala Taberna:
♦ Introducción y presentación de la Tierra Media (panel informativo)
♦ Exhibición del Anillo
♦ Exposición de trajes propios de la Tierra Media
♦ Colección de armas y escudos
♦ Zona Tolkien (panel biográfico sobre el creador de la Tierra Media, J.R.R Tolkien).
♦ Figuras a escala real: Bárbol y Uruk Hai
♦ Banderas de los distintos pueblos de la Tierra Media
♦ Zona multimedia
♦ Espacio para la Sociedad Tolkien Española
♦ Tolkien en el cómic español (Luis Bermejo), Tolkien y el rock y Tolkien y el cine
♦ Colección de 70 ediciones de libros El Hobbit
♦ Trilogía ‘pirata’ de El Señor de los Anillos
♦ Recreación del pub de Oxford Eagle and Child
Parte 2 – Planta Principal y Segunda del Cuerpo de Guardia:
♦ Exposición de litografías de Tomás Hijo
♦ Exposición de sellos
♦ Exposición de objetos de coleccionismo de Mario Werner
♦ Figuras a escala real de Sauron y Aragorn
♦ Photocall
♦ Espacio para tienda
♦ Dioramas de Ricardo Núñez y paneles explicativos
♦ Recreación del despacho de Bilbo Bolsón (reproducción exacta del escritorio, así como del Libro Rojo del artista Fernando López)
♦ Exposición de objetos de coleccionismo de Mario Werner
Parte 3 – Sótano del Cuerpo de Guardia:
♦ Recreación de la cueva de Gollum
♦ Figura a tamaño real de Gollum
Comentarios
6 Responses to El 27 de Marzo se inaugura La Fortaleza del Anillo, la mayor exposición Tolkiendil celebrada en España
Uff ojala podría ir, parece muy buena exposición. Lo que mas me llama la atención son las estatuas de Aragorn y Sauron, la caverna de Gollum y la recreación del despacho de Bilbo.
Otra cosa ¿sabéis que es eso de la trilogía pirata de El Señor de los Anillos?
La verdad es que ni idea, pero preguntaremos a ver 😛
Las primeras publicaciones de ESDLA en los Estados Unidos las lanzó ACE Books, una editorial que no tenía los derechos legales. Las primeras reclamaciones no causaron efecto, pero la presión popular de los fans de Tolkien, movilizados principalmente por la incipiente American Tolkien Society instando el boicot a la compra de esos libros «pirata» ayudó a que Ace acabara negociando un acuerdo para seguir publicandolos de forma legal. A partir de aquí, imaginad que podéis encontrar en la Exposición de La Fortaleza del Anillo……
Hay todo un año para poder pasarse, pero quien esté por Alicante el sábado 28/3 que no se lo pierda, pues habrá presencia significada de una cantidad relevante de socios de la STE, y eso los visitantes lo pueden aprovechar para informarse de primera mano de la entidad que ha colaborado para hacer posible el evento.
Parece que en Alicante se han propuesto traer a todos los Freaks del lugar, el año pasado todo Star Wars y este Tolkien jajaja Aun asi me parece una gran iniciativa, tengo ganas de saber como sera esa caverna de Gollum! 🙂
Pues tengo que decir que es una pasada. Hemos estado hoy con la familia visitándola y la verdad que está muy bien. Aquí he puesto una pequeña reseña de la visita: http://kfriki.com/blog/2_exposicion-tematica-la-fortaleza-del-anillo.html
Aunque las fotos no son muy buenas (están tomadas con el móvil), tengo que decirte que la cueva de Gollum es una pasada, se te ponen los pelos como escarpias jejejejeje.
Un saludo!!