La estrategia de entretenimiento de Amazon se analiza en un nuevo informe de The Hollywood Reporter, con críticas internas y el bajo índice de finalización de ‘Los Anillos de Poder’ en el centro del debate.

Nos hacemos eco del análisis del medio The Hollywood Reporter sobre la estrategia de Amazon Prime como plataforma de streaming y las críticas que hay al respecto. Entre otras cosas, se habla del éxito de la serie de  ‘El Señor de los Anillos: Los Anillos del Poder’.

No es un secreto que Jeff Bezos ha estado buscando su propia ‘Juego de Tronos’, y que el gran golpe de efecto de Amazon mientras buscaba su propio éxito masivo fue ‘El Señor de los Anillos: Los Anillos del Poder’, que es considerada la serie más cara jamás realizada.

Sin embargo, Amazon Studios se enfrenta a las críticas de personas con información privilegiada que afirman que «no hay una visión de lo que es un programa de Amazon Prime.» A pesar de los buenos números en visualizaciones de la primera temporada de ‘El Señor de los Anillos: Los Anillos del Poder’, las fuentes sugieren que la serie no llegó a ser el gran éxito que la compañía esperaba, con una tasa de finalización en Estados Unidos del 37%. A nivel mundial, alcanzó el 45%. (Un índice de finalización del 50% sería un resultado sólido, pero no espectacular, según fuentes internas). La serie tampoco ha sido una gran aspirante a los premios, ya que los principales gremios la han pasado por alto, con la excepción de una nominación SAG-AFTRA. Sin embargo, Jennifer Salke, jefa de Amazon Studios, rebate esto y dice que la serie ha funcionado. «Este deseo de pintar la serie como algo menos que un éxito no refleja ninguna conversación interna», dice. «La segunda temporada, actualmente en producción, tendrá más giros dramáticos», añade. «Es una gran oportunidad para nosotros. La primera temporada requirió mucha ambientación».

Algunos ejecutivos actuales y anteriores de Amazon describen el estudio como un lugar confuso y frustrante para hacer negocios, sin una filosofía discernible en los últimos años. «No hay una visión de lo que es una serie de Amazon Prime. No puedes decir: ‘Defienden este tipo de narrativa’. Es completamente aleatorio lo que hacen y cómo lo hacen», dice un showrunner con amplia experiencia en el estudio.  A pesar de ello, Salke cree que la amplitud de miras de Amazon encaja con su enfoque: «Nunca he dicho [a la comunidad creativa]: ‘Necesitamos cinco series de acción y tres comedias de situación’. Eso es el beso de la muerte», afirma. «No se puede hacer ingeniería inversa de una verdadera visión creativa. Programamos para más de 250 millones de hogares en todo el mundo. Diríamos que tenemos una audiencia grande y amplia, y buscamos contenidos que entretengan a los cuatro cuadrantes». (Es decir, hombres y mujeres, menores de 35 años y mayores de 35).

Aunque Amazon ha disfrutado de cierto éxito con sus series originales, como Transparent, The Marvelous Mrs. Maisel, Fleabag, The Boys, Jack Ryan, Jack Reacher y The Terminal List, nunca ha tenido un programa que definiera su marca (como ‘Juego de Tronos’ para la HBO y ‘Stranger Things’ para Netflix). Las esperanzas están ahora puestas en la próxima ‘Citadel’, de los hermanos Russo, que se estrenará el 28 de abril. La serie es una de las más caras de Amazon, con un coste de producción de unos 300 millones de dólares, lo que la convierte en la segunda más cara de la compañía después de ‘El Señor de los Anillos: Los Anillos del Poder’. La serie ya ha sido renovada por una segunda temporada de seis episodios de una hora de duración.

Si quieres conocer al detalle el informe de The Hollywood Reporter, pincha aquí. 

Imágenes relacionadas:

Esta noticia fue publicada en Noticias y etiquetada con Amazon Prime, Amazon Studios Los Anillos de Poder, Los Anillos de Poder, lotronprime. Anota el permalink.

Deja una respuesta