Fuego y agua (¡SPOILERS!)
Inicio›Foros›La Obra de Tolkien en el cine›El Hobbit›Fuego y agua (¡SPOILERS!)
- This topic has 57 replies, 19 voices, and was last updated 10 years ago by El-Hereje.
-
AuthorMensajes
-
13/11/2014 at 15:38 #344588
Oakenshield2ParticipantToda la razón Javier! P. Jackson nos ha acercado a la pantalla todo lo que nosotros imaginabamos, con mayor o menor acierto pero es su visión de la Tierra Media. ESDLA fue simplemente perfecta y tambien se tomó sus licencias y es de agradecer.
El libro siempre va a estar ahí y lo demás son todo añadidos.13/11/2014 at 21:02 #344658
Aragorn_IIParticipantde verdad había alguien capaz de tragarse semejante flipada
En los foros anglosajones ya te aseguro que sí los había xDDDD
A mi que se hayan inventado un artilugio y una flecha negra que parece un arpón no me importa, me es bastante indiferente la verdad. Lo que me parece ridículo es cómo lo han gestionado en la película. ¿Solo una ballelanza en toda la Ciudad del Lago? Como otras personas comentaron en su momento, puede que sea la única que ha sobrevivido al paso del tiempo, que en un principio hubiera más y se perdieran con el paso de los años.
Me parece ridículo que llegue Smaug, abrase toda la Ciudad del Lago, y milagrosamente sobreviva la torre en la que se encuentra el único dispositivo capaz de disparar la única arma que puede matarlo. Si Smaug tiene dos dedos de frente, nada más verla debería ser lo primero que destruyera.
Podrían haber dejado unas cuantas más en Esgaroth, y que así hubiera una especie de ‘carrera contrarreloj’, con Bardo intentando llegar a cada ballelanza antes de que Smaug las destruya.
Un saludo!
15/11/2014 at 19:26 #344794
Annatar_ParticipantPues yo llevo pensando en una flipada todavía mayor como desenlace a la flecha negra, Bardo y la ballelanza. Y es que sí, que la única forma de matar a Smaug sea por medio de la ballelanza, Bardo entonces se recorre toda la ciudad en llamas, sortea a Smaug, al fuego y se pega una buena escalada y que en último momento para añadir tensión, Smaug coja y destruya la ballelanza. Entonces Bardo en un acopio de brutalidad ya en lo alto de la torre, coja, cargue la flecha negra en su arco y la dispare contra Smaug.
Ahí lo dejo.
16/11/2014 at 1:10 #344816
El-HerejeParticipantEs que eso es técnicamente imposible, sí eso pasa hay que pararse e irse del cine jajaja.
17/11/2014 at 1:32 #344853
Annatar_ParticipantPues si no os gusta mi licencia para con El Hobbit, podéis ir desalojando el floro.
17/11/2014 at 10:48 #344864
Oakenshield2ParticipantYo solo pido que para que Bardo mate a Smaug no haga falta que trepe por él al estilo de Legolas con el Mumakil
17/11/2014 at 13:22 #344869
ElessarCheParticipantla flecha negra tiene hálito de morgul todos lo saben
17/11/2014 at 18:49 #344879
BrugadaParticipantLa verdad es que no había contemplado esa posibilidad Arturo, y aunque improbable, pienso que es de lo peor que podría pasar.
17/11/2014 at 23:32 #344890
Aragorn_IIParticipantYo solo pido que para que Bardo mate a Smaug no haga falta que trepe por él al estilo de Legolas con el Mumakil
No creo que pase eso, parece que el momento decisivo será desde un campanario 😛
Un saludo!
19/12/2014 at 18:11 #348345
Aragorn_IIParticipantOtro tema que rescato para que podamos desmenuzar a gusto los momentos claves de la película xDDD
La escena me ha parecido espectacular hasta su resolución. Incluso los momentos del Gobernador y Alfrid intentando escapar me han parecido acertados (a diferencia del resto del papel de Alfrid en la película). Pero que al final se quede Smaug posado en mitad de la Ciudad del Lago (¿cómo es que la estructura soporta su peso si la ciudad estaba hundiéndose porque sus cimientos estaban podridos por cierto?), y de repente repara en un pobre hombre en un campanario. A cuánto podían estar, ¿100, 200, 300 metros?
No contento con eso Smaug empieza a hablarle como si estuvieran al lado, y en vez de freírle se va acercando a él lo más lentamente posible sin darse cuenta de que el pobre hombre ha conseguido la única arma que puede perforar su piel. ¿Puede ver a Bardo y a Bain, distinguir que es su hijo, pero no puede ver una flecha negra de 2 metros que tan buenos recuerdos le trae al dragón? ¿Para qué entonces decía Smaug en la segunda película lo de «esos hombres y sus flechas negras» (o algo parecido)?
Y al final, aunque lo disimulan, Bardo dispara la Flecha Negra con los restos de su arco destrozado…
No me gusta esa forma de resolver la muerte de Smaug, creo que al dragón lo han presentado en estas películas de dos formas. Unas veces, como la Más Importante y Mayor de las Calamidades que puede arrasar con todo lo que se encuentre. Y otras veces como un gusano algo lento y no tan listo como él se cree que es incapaz de cargarse a 9 Enanos y 1 Hobbit encerrados en una montaña, y que después no es capaz de cargarse a la única amenaza que hay para él en una ciudad en llamas.
Sí, vale, en el libro también se deja claro que Smaug se deja llevar por su ego y eso le hace cometer un error fatal, pero creo que en las películas lo han exagerado un poco.
Y al margen de eso, creo que esta escena habría quedado mejor como final de la segunda película y no como inicio de la tercera. La escena en sí no podía durar mucho más de lo que ha durado, y a quien no conozca la historia le dejará con la sensación de ‘¿y esto es todo’ ¿Ya no hay más dragón?’.
Un saludo!
19/12/2014 at 23:37 #348375
humungusParticipantA mí fue de lo que más me gustó durante la película. Crea un clima de terror y destrucción espectacular pero que como principio de la película queda muy extraño. Puede que por la perspectiva o incluso por chulería Smaug ignore la flecha.
Coincido en que esta escena hubiera quedado perfecta en la anterior película.20/12/2014 at 3:02 #348382
Annatar_ParticipantAragorn ese último comentario lo escuché más o menos en el cine jaja. Por detrás mía, cuando le clavaron la flecha a Smaug y palmó, escuché a alguien decir «No creo…» con todo el tono de incredulidad xD
27/12/2014 at 2:01 #348869
El-HerejeParticipantNinguno nos imaginamos el desenlace jajaja, todos tiramos ideas ridículas pero Jackson nos ganó a todos una vez más.
La forma en que mata a Smaug es totalmente estúpida, pero no sólo lo de armar un arco que evidentemente jamás podrá tener la tensión debida sí metés así nomás y sin hacer ninguna fuerza sus partes en la ranura de unos postes carbonizados… a ver… el tipo metió el arco ahí y jamás hizo fuerza para que las partes no se salieran al tensar la cuerda, mágicamente el arco funciona sin tener tensión, ya que sí tuviera tensión el arreglo improvisado cedería de una, y encima con una flecha de acero… vamos… jajajaja, patético.
No bastó con eso, sí no que Smaug se pone a hablar pelotudeces y nunca advierte la flecha, siendo que cuando Bilbo comenta en voz baja en Erebor que era cierto lo de la escama el dragón se pone cómo loco, más aún cuando el propio Smaug reconoce en la película anterior que los hombres del lagos son unos llorones con sus flechas negras… muy pelotudo el dragón, y cómo sí eso fuera poco se tarda dos días en hacer menos de cien metros para llegar a Bardo (cómo sí necesitara acercarse para rostizarlo a él y a su inútil hijo).
En fin… imaginamos formas absurdas y al final resultó más absurdo de lo que todos imaginamos, y tan patético que ya desde los primeros minutos de la película vas viendo de qué trata el asunto…
-
AuthorMensajes
You must be logged in to reply to this topic.