El poder del Caradhras
Inicio›Foros›La Obra de JRR Tolkien›El Señor de los Anillos›El poder del Caradhras
- This topic has 1 reply, 2 voices, and was last updated 9 years ago by
Aragorn_II.
-
AuthorMensajes
-
19/03/2016 at 13:38 #363704
Marina1912ParticipantComo siempre si ya se ha hablado sobre este tema o similares, no tengo problema en que se elimine el foro.
Me pregunto qué especie de poder impidió a la Compañía pasar por el Caradhras, a parte de la tormenta de nieve, es decir, de dónde procedía el poder de la montaña. Recuerdo que cuando Gimli dijo que se marcharían la tormenta cesó. ¿Tenía Sauron alguna influencia sobre este capítulo? ¿o tenía la montaña poderes e intereses al margen de la Guerra del Anillo como Ella-la-Araña o el guardián del agua? ¿qué es realmente el Caradhras y por qué a diferencia del resto de montañas, podía expresar su voluntad mediante tormentas? y, sobretodo ¿por qué impidió el paso a la Comunidad, cuáles eran sus intereses?
Desde que leí el capítulo “El Anillo va hacia sur”, son preguntas que me intrigan. Gimli mencionó que el Caradhras era más antiguo que el Enemigo. Gandalf dijo que el brazo le había crecido a Sauron y que gobernaba sobre las montañas; eso querría decir que el Enemigo conocía de la misión desde un principio.
Por supuesto, a diferencia de la película, Saruman no tuvo nada que ver.
¿Qué pensáis?22/03/2016 at 20:42 #363806
Aragorn_IIParticipantYo creo que es uno de tantos asuntos ambiguos de la Obra de Tolkien.
Lo que está claro es que en el episodio del Caradhras es muy poco probable que Saruman o Sauron tuvieran algo que ver. Primero lo dicta la lógica, aunque ambos sabían o sospechaban (al menos Sauron), que el Anillo había llegado a Rivendel, nada sabían de la partida de la Comunidad, ni cuándo habían partido ni con qué camino. De haber sabido que la Compañía estaba intentando cruzar el Caradhras, tanto uno como otro habrían enviado a compañías de Orcos al Valle del Arroyo Sombrío (por si podían cruzar) y a Eregion (por si no podían). Es posible ahsta que Sauron enviara a los Nazgûl alados.
Pero además del sentido común, en El Señor de los Anillos: Guía de lectura se cita en muchas ocasiones el Esquema (uno de los manuscritos de Tolkien que se conservan en la Universidad Marquette de Wisconsin), y una de esas citas son los sucesos ocurridos desde que la Compañía escapa de Moria. Ahí se indica que desde Moria partieron mensajeros hacia Isengard y Sauron el día 15 de enero (cuando al Compañía escapa de Moria y llega a Lórien), y que a Isengard llegaron el día 18 de enero (y ese mismo día le llegaron a Sauron rumores de lo sucedido, y la compañía de Grishnákh parte de inmediato). Asi que según el Esquema, en principio ni Sauron ni Saruman sabían que la Compañía intentaba atravesar el Caradhras.
Dicho esto, en El Señor de los Anillos: Guía de lectura se publica al final los extractos de una carta que Tolkien escribió a Milton Waldman: son extractos de la carta 131, pero extractos que no aparecen en la carta publicada por Humphrey Carpenter (es la parte en la que Tolkien hace un resumen de la historia de El Señor de los Anillos, parte que Carpenter omitió). Sobre el tema en cuestión, Tolkien dice esto:
“Hay una sensación constante de que alguien vigila sus movimientos sin dejarse ver, una hostilidad siempre presente incluso por parte de animales y cosas inanimadas. La Compañía se ve obligada a intentar el paso a través de las ominosas Minas de Moria, y allí Gandalf cae en un abismo mientras salva a los demás de una trampa.”
Lejos de aclarar el asunto, estas palabras lo complican todo un poco más. La conclusión de Hammond y Scull es la siguiente:
“Las palabras de Tolkien, de una brevedad deliberada, sirigidas a Milton Waldman sólo pueden interpretarse como que los acontecimientos obligan a la Compañía a dirigirse al interior de Moria; pero su uso de ‘se ve obligada’ y ‘trampa’ sugiere que alguien tenía especial interés en que la Compañía siguiera esa ruta… Sauron (a quien Boromir cree capaz de gobernar las tormentas, o Saruman.”
Hammond y Scull no solo abordan el asunto del incidente en el Caradhras, sino que también hacen referencia a los crebain que sobrevuelan a la Compañía en Eregion (de los cuales no se apunta en ningún sitio que en efecto fueran espías de Saruman) y a los Huargos que atacan a la Compañía. La conclusión final de Hammond y Scull es clara:
Ni siquiera el propio Tolkien podía saber quién era el responsable de estos sucesos; de todos modos, como ocurre en todos los pasajes de El Señor de los Anillos, la obra mejora cuando el lector experimenta la misma incertidumbre y suspense que los personajes.
Personalmente pienso que esto es otro ejemplo de algo que Tolkien dejó deliberadamente sin una respuesta clara, y que queda abierto a la interpretación de cada uno.
Pudo ser solo un fenómeno natural, porque al fin y al cabo, la Compañía intenta cruzar el Caradhras en pleno invierno, por lo que en esa época su paso debería ser más complicado que en verano u otoño (cuando Celeborn, Galadriel y la comitiva de Lórien se separa de la comitiva de Rivendel, Gandalf y los Hobbits en el viaje de vuelta). En este caso, la fama de ‘el Cruel’ del Caradhras podría deberse simplemente a que es un paso especialmente difícil y peligrosa, y por tanto se le haya atribuido una ‘personalidad’. Nótese que solo son Gimli, Boromir y Aragorn los que insinúan (más o menos abiertamente) esta posibilidad, y que ni Legolas ni Gandalf les da la razón en ningún momento. De hecho Gandalf dice: “importa poco quién es el enemigo, si no podemos rechazarlo.”
Pudo ser la manifestación de la maldad del Caradhras, y que por tanto la montaña poseyera algún tipo de voluntad o espíritu, lo cual abriría el debate sobre la naturaleza de ese hipotético espíritu. Fue Melkor quien erigió las Montañas Nubladas, ¿pudo ser entonces uno de los Ainur a los que había corrompido, pero que en algún momento decidió morar en el interior del Caradhras alejándose de Melkor? ¿O podría ser algún otro tipo de espíritu incalificable?
O pudo ser que el incidente estuvuera provocado por alguien más, en cuyo caso se abriría a su vez el debate de quién lo provocó.
Un saludo!
-
AuthorMensajes
You must be logged in to reply to this topic.