El apellido
Inicio›Foros›La Obra de JRR Tolkien›El Hobbit›El apellido
- This topic has 12 replies, 8 voices, and was last updated 12 years ago by Nuevededos.
-
AuthorMensajes
-
15/11/2012 at 17:16 #319264
olgeParticipantPor algunos foros encontré algo relacionado con los apellidos y me gustaría saber que opinan aquí de ellos
En la Tierra Media generalmente no se usan y cuando se refieren a alguien es por «Hijo de …» asi tenemos ejemplos como Boromir hijo de Denethor o Gimli hijo de Gloin. Sin embajrgo por ejemplo Gimli sabemos que pertenece a la casa de Durin y no sabemos como logran identificarse con ella por la gran cantidad de miembros que existen de la misma sin un apellido
En la Primera Edad aparece algo similar a los apellidos en elfos y hombres como Finrod Felagund o Turin Turambar. Aunque esto es mas bien un mote como Felagund «Excavador de Cuevas» y son personales y no lo heredan sus hijos
Mas adelante ya en la Tercera Edad es en la Comarca y en Bree donde vemos los apellidos hereditarios. Tales como Bolson, Gamyi, Brandigamo… y en Bree como Mantecona, Helechal y Sotomonte es curioso que sea en Bree el único lugar donde los hombres aparte de los hobbits tienen apellidos lo que me lleva a pensar ¿Son los apellidos una costumbre hobbit? Es una de las posibilidades y eso explicaría el porque en otras regiones no existen apellidos aunque si retrocedemos a los primeros hobbits conocidos encontramos a Smeagol que no tiene apellido por lo que se puede deducir que los apellidos surgieron en La Comarca, aun así tenemos algún ejemplo allí de algún hobbit sin apellido conocido como Maggot, sin embargo lo mas seguro es que tenga uno pero no es conocido para Frodo y los Hobbits que pasan por su granja16/11/2012 at 15:29 #319289
Aragorn_IIParticipantYo creo que los apellidos de los Hobbits solo son uno más de los muchos anacronismos que hay entre el mundo de los Hobbits y el resto de la Tierra Media. Sin duda, algunos de nuestros Sabios como Nirnaeth o Elfo_Negro podrán ahondar más en este tema.
Un saludo!
16/11/2012 at 16:55 #319297
olgeParticipantSi, otro anacronismo mas como los paraguas xD
Para la época en la que estaba basado el legendarium que se supone que es un pasado mítico, nombrar a alguien como «Hijo de …» Es un recurso bastante usado en las mitologías antiguas.
Por eso como dices Aragorn_II, yo he llegado a pensar que puede ser influencia de los hobbits que los hombres de las regiones cercanas a la Comarca usen apellidosY también tenemos otro detalle que no recuerdo en que parte de los libros esta pero que entre las aficiones de los hobbits estaban los arboles genealógicos, si esto es así se confirmaría que los apellidos pueden venir de esa costumbre hobbit
16/11/2012 at 22:31 #319325
Haradrimm98Participantpues si me dejan opinar creo que los apellidos fueron hechos por lo Hobbits y pues quizas si pueda ser una costumbre Hobbit no estoy seguro pero hojalai y alguien en el foro pueda aclarar nuestra duda me despido CUIDENSE
17/11/2012 at 14:10 #319329
NeumeModeratorMuy interesante el tema.
Claro que puedes opinar Luis Brandon. De hecho, esperamos ver más post tuyos por el foro en el futuro 😉
Soy también de la opinión de que los apellidos son cosa de Hobbits, al menos tal y como los conocemos nosotros. Además, algunos tienen apellidos relacionados con alguna cualidad, por ejemplo el famoso Ganapié xDD o Tallabuena, y seguro que hay más, pero estoy un poco vaga para buscar :S Otros son más geográficos, Brandigamo. Vamos, que no se diferencian de lo que conocemos nosotros, que también los hay que provienen de características, de lugares y también tenemos el hijo de- como Pérez, González y todos los que acaban en -ez.
Y en Bree, que son Hombres, pero los hobbits pululan de vez en cuando, también hay algún apellido, el simpático Mantecona. Imagino que por influencia hobbitica, aunque me parece que tampoco hay muchos, ¿vaguería de Tolkien? ¿anacronismo? ni idea…
En cuanto a los Elfos, tienen 3 nombres, así que puede que no necesitaran apellido. Siempre he pensado que no lo emplean porque ya con tres van sobrados. Al menos con los elfos importantes/conocidos no creo que hubiera confusión. Tienen su nombre, un amilessë y un apessë. El primero lo pone la mami y el segundo los camaradas o se lo dan ellos mismos. Vale que no son apellidos como tales, pero sirven como si lo fueran y además están relacionados también con características. Mi adorado Fëanor en realidad se llamaba Curufinwë, pero se le conoce por el nombre que le da su señora madre. Y ahora que lo pienso, ni idea de cuál es su apessë jajaja.
Y con los Enanos, ni idea. No lo veo tan claro.
Saludines
18/11/2012 at 10:36 #319369
NirnaethParticipantUna pequeña matización sobre los nombres de lo elfos:
El nombre que le da el padre, lo he visto en algún sitio mencionado como «ataressë», de este modo Finwë puso Kurufinwë al hijo de Míriel, mientras que ella le dió el «amilessë» de Feanaro (espíritu de fuego) que en su forma Sindarin sería Faenor. El nombre por como se le conoce en historias y leyendas, Fëanor, es una semi sindarización de su amilessë.
Los elfos podían tener un ëpesse, un postnombre o apodo que se le solía ser dado como muestra de admiración u honor.
Aún algunos entre los exiliados se daban a sí mismos un nombre como referencia a sus propias azañas, o historia personal. Ese cuarto nombre de propia elección se denomina «Kilmessë»
18/11/2012 at 11:31 #319376
NeumeModeratorSí, en algunos sitios lo llaman así, (atar = padre), y en otros lo ponen como «essi» simplemente 😉
Pues mejor aún, hasta 4 podían llegar a tener.
19/11/2012 at 12:03 #319480
BattosayParticipantOpinando por opinar.
Da la sensación de que el apellido de los Hobbits deriva de una especie de nombre o apodo de familia. Cómo si fuese un sobrenombre que se les da y lo acaban adoptando. Los Ganapié, los Brandigamo, Coto… Como una forma informal de identificar a las familias y que adoptaron. Como por ejemplo, Fulano de los Gamos, porque vive en los gamos y esto pasase de padres a hijos, estableciéndose como apellido de facto. Por supuesto hay excepciones, Tuk no tiene pinta de ser descriptivo de nada (o igual se me escapa), pero tampoco anula la explicación, una vez establecido el mecanismo de apellidos, ya da un poco igual de dónde salen. Faltaría saber si esto es intencionado, o simplemente es casualidad.
Me recuerda un poco a los apellidos japoneses. No sé si sabéis que hasta la revolución Meiji, sólo los nobles podían tener apellido (nombre de familia), pero en ese momento de estableció que todo el mundo tenía que tener uno. Así que la gente, en su originalidad, se puso apellidos bastante descriptivos:
Tanaka: En el medio del campo de arroz.
Yamamoto: En el pie de la montaña
Toriyama: Montaña de pájaros
Pero vamos, que también puede ser coincidencia. Que lo de los apellidos sea un anacronismo más y que a Tolkien le sonaba mejor Brandigamo que Smith.
19/11/2012 at 19:08 #319537
NeumeModeratorNo sabía lo de los japoneses. Muy curioso.
De acuerdo con la teoría de los Hobbits. En cuanto al apellido Tuk, me sonaba que algo había y he rebuscado, pero resulta que no está claro su origen. En la Guía de los Nombres dice: «Took [Tuk]. Nombre hobbit de origen desconocido, que representa el hobbítico verdadero Tûk (véase III 415). Por lo tanto, debería mantenerse, y deletrearse según la lengua de traducción.»
Otra teoría dice que el apellido viene de la antigua palabra tûca que quiere decir «atrevido» o «audaz».
Por cierto olge, que sobre los apellidos de los hobbits, habla Tolkien en los Apéndices: Nota sobre tres nombres.
19/11/2012 at 21:55 #319558
BattosayParticipantPara que después digan que no se aprende nada leyendo manga. Esto, concretamente, lo leí en el que protagonizo. A parte de entretener, educa, cómo «Érase una vez la vida».
20/11/2012 at 0:19 #319569
Elfo_NegroParticipantLas historia de los apellidos es curiosa e interesante, hay variados orígenes, como bien apuntais están los apellidos descriptivos de oficios o , relacionados con la agricultura: Herrero, Carbonero, Manzano, Frutos,…
y uno de los orígenes más comunes de los apellidos son los «patronímicos»: Lopez (hijo de Lope), Jimenez (hijo de Jimeno), Nuñez, Alvarez,… y los patronímicos se dan en casi todas las culturas Ben Alí, Ivanovich y, porsupuesto en los paises germánicos: Johanson, Erikson, Stephenson, Juliansen, Nielsen, Gustavson, … (hijo de Johan, Erik, Stephen,…)
Lo que creo que hace Tolkien es mostrar un estado primitivo de los apellidos, en que aun no eran lo que hoy llamamos apellido, como nombre de familia, pero sí que es un estado en el que existen esos «proto-apellidos»: los Hobbits están un pelo más avanzados en el proceso pero los hombres les siguen los pasos con los patronímicos (hijo de Hama será «Hama son» o… Hamason).
12/12/2012 at 21:43 #321554
olgeParticipantMe recuerda un poco a los apellidos japoneses. No sé si sabéis que hasta la revolución Meiji, sólo los nobles podían tener apellido (nombre de familia), pero en ese momento de estableció que todo el mundo tenía que tener uno. Así que la gente, en su originalidad, se puso apellidos bastante descriptivos:
Tanaka: En el medio del campo de arroz.
Yamamoto: En el pie de la montaña
Toriyama: Montaña de pájaros
Pero vamos, que también puede ser coincidencia. Que lo de los apellidos sea un anacronismo más y que a Tolkien le sonaba mejor Brandigamo que Smith.
___________________________________________________________________________________________________________
Bueno no podemos comprar. En la sociedad hobbit no existe la nobleza, podría ser el único lugar conocido de la Tierra Media donde no existen junto con los encaves del Norte como Bree y sus aldeas. Si bien tenemos familias que son muy ricas y poderosas como los Tuk o los Brandigamo pero como digo no son nobles, el único noble existente era el rey de Arthedain y el Thrain de la Comarca era el que respondía ante el pero este era elegido por los habitantes de la Comarca
Con lo cual aquí tenemos que todos los hobbits y hombres de Bree tienen apellidos. La ausencia de apellidos en hobbits como comente la encontramos en Smeagol y Deagol. Puede ser que realmente llegasen a tener apellidos pero que este se perdió en los anales de la historia o que por aquella época tener apellido no era una costumbreY los apellidos hobbits muchos provienen de accidentes geográficos, lugares etc. Pero algunos no como Bolson (Baggins) o Tuk (Took). Y Brandigamo a Tolkien le sonaría mejor para un hobbit un apellido como Smith. Recordemos que el nombre de los protagonistas vienen del Oestron y Tolkien los adapto por decirlo de alguna manera al ingles actual
17/01/2013 at 21:08 #322885
NuevededosParticipantHe leido lo de los japoneses, y esta interesante. Sin embargo, en Europa tampoco se empezaron a poner apellido, que eran mas bien sobrenombres de lugar o cualidad, hasta el sigo XV mas o menos.Y me parece mas probable que Tolkien supiera esto antes que lo de los japoneses (lo que no quiere decir que si lo conociera y se inspirara en ellos).
¿Y por que solo los hobbits y las gentes de Bree tienen apellidos? Supongo por el caracter familiar que tienen entre ellos, por lo que para distinguir familiares de amigos intimos, comenzaron a identificarse por apellidos. O puede ser otro de los secretos que Tolkien se llevo a la tumba. Solo es mi opinion, espero que sirva de algo. -
AuthorMensajes
You must be logged in to reply to this topic.