Concilio Blanco, Dol Guldur y el Nigromante (¡SPOILERS!)
Inicio›Foros›La Obra de Tolkien en el cine›El Hobbit›Concilio Blanco, Dol Guldur y el Nigromante (¡SPOILERS!)
- This topic has 219 replies, 38 voices, and was last updated 9 years, 11 months ago by Fenix-Oscuro.
-
AuthorMensajes
-
11/10/2014 at 13:11 #340677
EsgharotParticipantCierto lo del Nigromante no me acordaba que lo mencionaba. Sorry no he dicho nada entonces. De todos modos sigue sin cuadrarme el porqué manda a las tumbas a Gandalf si ya sabe que es Sauron. Imagino que sea para saber si han liberado a los 9.
Un saludo!11/10/2014 at 17:25 #340687
Aragorn_IIParticipantCierto Khamul the Nazgul, podría ser así, al fin y al cabo Peter Jackson ya hizo algo similar en La Comunidad del Anillo, cuando Gandalf le dice a Frodo en Rivendel que se había retrasado, y entonces se ve cómo escapa de Orthanc. Aunque no creo que suceda así en la película es una posibilidad desde luego 😉
Aunque no suceda así y la historia se narre en la película linealmente, sería interesante ver una nueva reunión del Concilio Blanco en Rivendel tras todos los acontecimientos de Dol Guldur y Erebor, ver cómo los Sabios ‘analizan’ la situación en la que ha quedado la Tierra Media. A mi por lo menos me gustaría ver esa reunión del Concilio.
Sobre las tumbas de los Nazgûl y la frase de Galadriel, bueno, es lo que pasa cuando te inventas una escena que no tiene sentido alguno con la obra de Tolkien, que acabas metiéndola con calzador y al intentar darle sentido acabas creando más confusión. Y más aún si tienes pensado que la escena vaya en un punto concreto y luego lo cambias todo.
Originalmente eso debía haber transcurrido de la siguiente forma: Galadriel apremia a Gandalf a investigar las tumbas de los Nazgûl, porque también teme que el Enemigo haya podido regresar, aunque no lo tiene claro del todo. Sabe que el Nigromante no es solo un mortal como dice Saruman, pero no sabe a ciencia cierta que se trate de Sauron. Gandalf va a las tumbas de los Nazgûl, descubre lo que descubre, y luego se acuerda de que ha dejado a Bilbo y a los Enanos solos por ahí. Se une de nuevo a ellos, y después de lo que le dice Beorn y ver ese ojo pintado en la entrada del Bosque Negro (habría que omitir las frases de Galadriel y la imagen del ojo de fuego, claro), decide ir a investigar a Dol Guldur.
La única razón que se me ocurre por la que va solo es que sabe que no hay tiempo que perder, y aunque sabe que es una trampa, debe ir a averiguar la verdad cuanto antes. Pero sabiendo que es una trampa le pide a Radagast que avise al Concilio, para que la caballería llegue cuanto antes.
Philippa Boyens y Peter Jackson podrán poner todas las justificaciones que quieran a haber movida la escena de las tumbas de los Nazgûl, pero tal y como estaba previsata originalmente la escena y toda esta trama habrían tenido algo más de sentido.
Un saludo!
12/10/2014 at 1:30 #340701
lordnazgul9ParticipantPersonalmente habría sido mejor que hubieran dejado la escena de las tumbas de Angmar en UVI, aunque fuera en la versión extendida. Qué hace ahí Gandalf dando la vuelta a las montañas quien sabe por dónde y regresar a Rhovanion en un parpadeo…Bueno, problemas de horario hay en toda la saga, pero vamos.
Por cierto, si esa fuera la intención de Gandalf al mandar a Radagast con el recado al Concilio…¿no que había una telepatía entre Gandalf y Galadriel la última película? Y si decían lo de la distancia, la frase de Galadriel cuando Gandalf descubre la marca del ojo, parece que efectivamente la elfa le está hablando en ese momento, y no un flashback de una frase nunca oída.
Saludos a todos!
12/10/2014 at 4:59 #340702
Fenix-OscuroParticipantSimple, el haber usado telepatía, Radagast quedaría de estorbo e inútil. Además Gandalf quería entrar solo, pienso que quería proteger a Radagast y por eso le ordenó que hiciera eso y se alejara de Dol Guldur. Además si vamos a ver una escena de él avisando al concilio, para que tenga más fuerza y convencer a Saruman, necesitamos que Radagast diga que Gandalf quedó en Dol Guldur. Sino Saruman seguiría igual de incrédulo. Y posiblemente también si los vemos juntos, seguramente Saruman mostrará cuanto desprecia a Radagast, incluso podría que siguiera incrédulo, o tal vez, acá tengamos la explicación de Radagast, quizás Saruman le prohíbe meterse en asuntos del concilio, y quizás se vea una escena de Radagast entregándole el bastón a Galadriel porque presiente que algo va mal con Gandalf, por si las moscas…
Y a mi también me gustaría que terminara como en el libro, Bilbo y Gandalf volviendo a Rivendel por unas vacacioncitas y en algún momento escuche la conversación de Gandalf y Elrond, o una reunión del concilio analizando la situación como dice Aragorn y que quizás ahí quedaría bien una escena donde los Sabios están confiados del éxito y acto seguido se vea la sombra de Sauron yendo a Mordor por ej.13/10/2014 at 16:10 #340735
TejoCazador14561ParticipantTienes razón Elessar, no me acordaba de que en el libro no se le hace mucho caso. En el lengendarium hay zonas muy importantes, de las que no se hacen caso. Y como tú dices, los de los Ents, de destruír Isengard, no tuvo mucha importancia. Siempre hay que hacer caso a Gandalf, que si no, mira lo que pasa xD.
Yo creo que los 9 sí le tienen miedo a Smaug, hemos de recordar que en la CIma de los Vientos, Aragron los espanta con antorchas, por lo tanto, ya ves…
Por cierto una duda.
En la película, no me acuerdo si en el libro, se ve como a Saruman distante del tema del Nigromante, como queriendo que no le hagan daño. En la primera película, en Rivendell, incluso Saruman le dice a Gandalf que es una tontería ir a Erebor, y le aconseja que no vaya. ¿Creéis que Sauman ya tenía la palantir en ese momento?14/10/2014 at 5:58 #340763
Fenix-OscuroParticipant@Antonio, algo que hemos hablado desde hace tiempo, es la «lealtad» de Saruman, en el Silmarillion se deja claro que NUNCA fue bueno, ya vino corrompido, como se las ingenió para que no se dieran cuenta no sé. El llevaba mucho estudiando las artes y estratagemas de Sauron, por eso era tan sabio en el tema de los anillos de poder y por eso codiciaba tanto el Único, porque este contenía parte del alma/poder de Sauron y obviamente el que lo poseyera amplificaría su poder. El tema es que durante el las investigaciones de Gandalf por Dol Guldur y las reuniones del concilio, Gandalf siempre sospechó de un mal mayor a lo que temían y Elrond y Galadriel tampoco estaban muy contentos con la tranquilidad de Saruman, pero este como era cabeza del concilio, no podían atacar Dol Guldur sin su aprobación, pero cuando Gandalf entra en los calabozos del nigromante y descubre la identidad real y que no era un Nazgul ni un humano, sino el mismísimo enemigo de los pueblos libres, Gandalf huye con la verdad y reúne al concilio y esta vez convencen aunque más parece una obligación a Saruman de tomar actos en el asunto, pero, Saruman accede ya que en realidad ÉL los había engañado a todos porque sus verdaderas intenciones SIEMPRE fue hacerse con el Único para sí, así derrocaría a Sauron y se haría con el control de la tierra media y el nuevo Señor oscuro. Él tenía a todos vigilados, y cuando descubrió que Sauron o mejor dicho sus siervos estaban buscando el Único cerca de donde se había perdido, Saruman se llenó de temor y miedo de que Sauron encontrase el único así que accede y van a atacar a Dol Guldur.
En la película se lo ve incrédulo, lo que no está claro es si el es malo o no, aunque según Lee dijo que Saruman mostraría compasión por Gandalf y Galadriel así que quizás sea bueno y no se corrompa hasta mucho después. A lo mejor en la película solo es un vejete mal humorado y que no es muy amable para ayudar, a la prueba está lo que dice Gandalf, «Saruman cree que solo UN GRAN poder puede contener a la maldad» los motivos de Saruman que no aprueben la búsqueda de los enanos no queda claro. Pero aún es mucho para Saruman su ceguera, negar que esa espada era del Rey Brujo y que el nigromante no era importante.
Ahora referente a tu pregunta, no sé, es sabido que Saruman se ‘volcó al lado oscuro’ cuando encontró el palantir en Orthanc, pero eso tampoco es del todo correcto, como dije antes, el ya estaba corrompido, es difícil de explicar, Saruman se convierte en un «títere» de Sauron haciéndole creer a este que está de su lado cuando en realidad lo que busca es encontrar al único (lo que siempre quiso) y traicionarle, es por eso que en las dos torres (libro) tiene tanto miedo cuando Gandalf lo deja sin poder, y cuando Pippin toca la piedra vidente, Gandalf interpreta que Sauron ya sabe de la traición de Saruman sobre el único y cree que Saruman tiene el anillo.No se si viste la extendida de UVI, pero en ella la escena del concilio es extendida y se muestra que Saruman tiene mucho conocimiento acerca de los anillos de poder, y ahí está la explicación de Saruman de por qué se niega a creer que el nigromante sea algo importante, ya que el enemigo era Sauron y este ya fue vencido y sin su anillo no tiene poder alguno que temer, por eso es que se muestra incrédulo. Y también explica de los anillos perdidos, entonces según Saruman ‘no hay nada que temer’.
En cuanto al tema de Erebor, supongo que a Saruman no le ha de hacer gracia despertar a Smaug XD
No sé si eso te aclara un poco.¡Saludos!
14/10/2014 at 14:53 #340765
HunayParticipantMuy buenas!
Creo que es imprescincible que se vea un segundo Concilio Blanco en La Batalla de los 5 Ejercitos. De alguna forma tienen que decidir atacar por todas al nigromante y destruir Dol Guldur y el único escenario posible (o el mas idilico) para que la historia tenga sentido es otro Concilio. La llegada de un Radagast apurado y una pequeña reunión destapando la verdadera identidad del nigromante y la decisión de atacarle finalmente es suficiente.
Por otro lado y como habeis comentado por aqui, las malas intenciones de Saruman pueden venir de muchos años atras pero en ningun caso vamos a ver a Saruman destapar esas intenciones en esta película. No tendría ningún sentido, de lo contrario Gandalf nunca hubiese buscado su consejo cuando en la Comunidad del Anillo descubre que Frodo posée el Anillo Único. Lo que si podemos ver es a un Saruman mas permisivo con el nigromante o mas pensativo en sus planes ocultos, pero nunca destapando esas intenciones al resto del Concilio.
Un saludo!
14/10/2014 at 15:16 #340767
Aragorn_IIParticipantSé que este tema es propenso a hablar de lo que ocurre en los libros, pero hay que intentar no centrarse en eso, ya que la mayor parte de la historia del Concilio Blanco (y por ello la de Saruman) se encuentra en El Silmarillion, y a efectos de las películas es como si no existiera, ya que no tienen los derechos.
En las películas de El Señor de los Anillos dejan claro que Saruman se corrompe por utilizar el Palantir, y que no tiene intención de derrocar a Sauron, sino de servirlo. Los que hemos leído el libro podemos apreciar insinuaciones de otras intenciones por parte de Saruman, pero nada más, quien no haya leído los libros dudo que piense que el plan de Saruman era hacerse con el Único y convertirse en el nuevo Señor Oscuro.
Dicho esto, en esta tercera película deberían explicar algunas cosas respecto a Saruman, porque como dice Fénix Oscuro, sus motivos para oponerse a la Búsqueda de Thorin no están claros, y tampoco queda claro por qué se niega a hacer nada a pesar de lo que cuenta Gandalf al Concilio. Elrond al principio también es escéptico, pero al ver la daga del Rey Brujo cambia de actitud. Por cierto, recuerdo que Peter Jackson dijo en el audiocomentario de la Versión Extendida de Un Viaje Inesperado que esa era la misma daga con la que el Rey Brujo hería a Frodo en la Cima de los Vientos, asi que a menos que haya cambiado de idea (lo que no es descartable conociendo a Jackson) volveremos a ver esa daga y cómo la recupera el Rey Brujo.
No sé si en la película se verá ya a Saruman con un Palantir, si se le verá en Dol Guldur acercarse de algún modo al Mal, pero creo que algo deberían hacer. Se me ocurre que una buena forma de hacerlo sería que durante la estancia de Bilbo y Gandalf en Rivendel en el viaje de vuelta hubiera una nueva reunión del Concilio, pero a la que Saruman no asistiera. Y mientras los demás examinan lo sucedido, quizás creyendo a Sauron derrotado, alguien pregunte por qué Saruman no está presente, y otro responda que le enviaron un mensaje pero no obtuvieron respuesta. Y mientras ese segundo personaje responde, se vea a Saruman en Orthanc con el Palantir, y en él vea algunos destellos del regreso de Sauron a Mordor. Y mientras se podía escuchar la voz en off de alguien del Concilio, quizás Gandalf, diciendo algo como ‘Sauron ha sido derrotado, pero solo lo hemos contenido por un tiempo. Tarde o temprano el Enemigo regresará, y lo hará más fuerte’, ello mezclando planos de lo que se ve en el Palantir y de Saruman. Sería una forma sutil de conectar ambas trilogías.
Un saludo!
14/10/2014 at 22:30 #340788
HunayParticipantMuy buena idea Aragorn. A medida que iba leyendo tu final lo iba viendo. Sin duda seria un final fantastico y una manera muy buena de conectar las trilogias. Seria fantastico!
16/10/2014 at 3:38 #340862
Fenix-OscuroParticipantYo pienso lo mismo, sería genial que hicieran eso, con una ultima reunión del concilio donde faltase Saruman y al preguntar por él, lo muestren en Isengard con el palantir, agobiado o algo así.
18/10/2014 at 15:13 #340984
escilebaidasParticipanthttps://elanillounico.com/wp-content/uploads/2014/10/CamisetaLBDLCE4a.jpg
En esta imagen se puede ver claramente como gandalf lleva la vara de radagast, con cristal azul incluido xD
09/12/2014 at 20:03 #347447
Fenix-OscuroParticipantDebido a las nuevas imágenes e información filtrada, ¿Les parece correcto que Galadriel sea derrotada? Y también ¿creen correcto que Galadriel le tema a los nueve?
Al parecer Saruman será quien de golpe de gracia y eche a Sauron.11/12/2014 at 16:24 #347657
Tar-MaironParticipantYo no es por meter leña pero ahora que se acerca el estreno y he velto a ver las pelis hay 1 hecho que se me pasó por alto en su momento: por que cuando Gandalf se encuentra a Sauron en Dol-Guldur éste se muestra en su forma humanoide y equipado con una armadura de hace 2 mil años ? Sinceramente no lo entiendo y no es nuevo ya que hay una escena en El Retorno del Rey donde Aragorn ve a través del palantir a Sauron con la misma armadura de la Batalla de Dagorlad…es decir, Sauron no es esa armadura joder no entiendo porque quieren representarlo únicamente de esa forma. Además en Dol-Guldur Sauron es sólo un espectro, y se me hace raro que ese espectro tenga la misma forma que la armadura que usó hace milenios. Y por último, en la pelicula Gandalf se da cuenta de que se trata de Sauron por que Sauron decide adoptar esa forma con esa armadura, pero como demonios sabe Gandalf que hace 2mil años la llevaba ?? Hubiera quedado más coherente mostrar a Sauron como una sombra sin forma la verdad. A ver como aparece en esta entrega.
http://img3.wikia.nocookie.net/__cb20140327170105/lotr/images/f/f9/SauronTDOS.jpg
11/12/2014 at 16:29 #347659
lordnazgul9ParticipantGaladriel no es derrotada. Consigue poder expulsar a Sauron, quien abandona Dol Guldur seguido de los Nazgûl. Galadriel no le teme a los nueve, de hecho se los echa antes que a Sauron. Saruman no llega a enfrentarse a Sauron, simplemente después de la confrontación entre Sauron y Galadriel, Saruman le pide a Elrond que la lleve a Lothlórien para que recupere sus fuerzas, mientras que él se encargaría de Sauron.
Sauron aparece de forma similar a LDDS, pero en una forma más terrible y gigantesca.
Y no se llega a ver cómo el Rey Brujo obtiene la espada de Morgul, ni cómo Gandalf recibe la vara de Radagast o Glamdring.
11/12/2014 at 17:09 #347679
Aragorn_IIParticipantHace tiempo que sabía que el último plano de Dol Guldur era lo de Saruman diciendo que él se encargaría de Sauron. Lo sé desde hace varias semanas, puede que un mes, mucho antes de que salieran las críticas. Y no me lo contó el de Hobbit Me, al que por privado le pregunté por un par de detalles (prólogo, Tauriel y ya… Sí, desde el 7d e Noviembre sabía que Tauriel no moría y que no había prólogo, pero no lo podía contar jajaja), porque en el foro TOR alguien puso un montón de spoilers de la película, incluido ese. Le pregunté a Nicolás si eran ciertos, me dijo que sí, pero me parecían demasiado bestias ponerlos en EAU a más de un mes del estreno la verdad.
Perdón por irme por las ramas jajaja. La única explicación que veo a que la escena de Dol Guldur acabe tan abruptamente es que en la Versión Extendida se vea cómo Sauron seduce a Saruman. Lo de la hoja de Morgul, en las películas nunca se dice que sea la misma hoja que usa el Rey Brujo en la Cima de los Vientos, eso se dijo en un audiocomentario, asi que hasta eso se lo pueden saltar en la extendida. La gente pensará que cuando vuelven a Mordor el Rey Brujo se hace con un nuevo modelo y ya está.
Espero que en la extendida se vea cómo Gandalf consigue su nueva vara (es algo que por cierto también se dijo que veríamos en uno de los audiocomentarios), pero si no tampoco sería tan ‘grave’… Tampoco se explica cómo Gandalf consigue las otras varas en El Señor de los Anillos xD
Un saludo!
-
AuthorMensajes
You must be logged in to reply to this topic.